Trabajadores de panaderías La Vitoriana anuncian paros del 2 al 5 de enero para reivindicar salarios "dignos"
Denuncian que la empresa "se ha levantado de la mesa de negociación sin escuchar las reivindicaciones de los trabajadores"
La plantilla de trabajadores de la empresa La Vitoriana, dedicada a la fabricación y venta de pan y bollería, ha anunciado la convocatoria de paros de dos horas por turno, del 2 al 5 de enero, para "reivindicar salarios y condiciones laborales dignas".
En un comunicado, el sindicato ESKha informado de que este pasado jueves más de 50 personas trabajadoras del obrador de La Vitoriana, acompañadas por ESK y ELA, se concentraron frente a una de las tiendas del grupo en Vitoria.
Trabajadores de La Vitoriana se movilizan en Gasteiz contra las "pésimas condiciones económicas"
"La plantilla se ha plantado ante la situación de precariedad que sufre y la actitud de una empresa que se ha levantado de la mesa de negociación, sin escuchar las reivindicaciones de las personas trabajadoras", ha subrayado.
Asimismo, ha anunciado la convocatoria de paros de dos horas por turno, del 2 al 5 de enero, "aumentando la presión para conseguir un acuerdo que solucione el conflicto". "Todo el mundo conoce las subidas de precio constantes que se han producido en los últimos años en los precios de los productos de La Vitoriana, subidas que no se han producido en los sueldos de las personas trabajadoras del obrador", ha criticado el sindicato.
Según ha explicado, los convenios colectivos sectoriales "están caducados desde 2017 en el caso del convenio de panaderías y desde 2018 en el de pastelerías" y, "desde entonces, con una subida del IPC superior a día de hoy al 17%, la empresa ha subido los salarios un 6% únicamente, salarios que en muchos casos apenas superan lo marcado en el Salario Mínimo Interprofesional".
Movilizaciones en la panadería La Vitoriana de Gasteiz "por unos salarios dignos"
ESK ha informado de que "ante la solicitud de una subida salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo producida los últimos años, la respuesta de la empresa ha sido plantear una subida del 5,25% en 2024, planteando a la plantilla perder cerca de un 6% de poder adquisitivo desde 2018 y sin reconocer la deuda derivada de la falta de subidas salariales".
Además, ha detallado que los trabajadores solicitan bajar una jornada cercana a las 1.760 horas anuales, mejoras en los permisos retribuidos y el ajuste de las categorías profesionales al trabajo efectivamente realizado.
"La respuesta de la empresa a la asamblea de trabajadores y trabajadoras ante el rechazo a su propuesta ha sido romper la negociación e intentar amedrentar a las personas trabajadoras, despidiendo de manera fulminante a un trabajador tras acudir a la última asamblea, no siendo el único despido injusto producido desde que la plantilla decidiera organizarse para mejorar sus precarias condiciones laborales", ha denunciado.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja