
La Diputación apoya a Aspanafoa para que haga frente a los gastos por el aumento de menores de Álava que reciben tratamiento contra el cáncer
Se trata de una ayuda directa de 9.500 euros para las familias de esta asociación que se tienen que desplazar a otros hospitales vascos

El Consejo de Gobierno Foral de la Diputación de Álava ha aprobado este martes, a propuesta del Departamento de Políticas Sociales, una subvención directa de 9.500 euros a la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Álava (Aspanafoa), con la que pretende apoyarles en el desarrollo del programa de ayudas a las familias cuyos hijos e hijas reciben tratamiento contra el cáncer en hospitales vascos fuera de Vitoria- Gasteiz.

La figura del cuidador, “esencial” en el cáncer infantil
Se trata de una dotación adicional al convenio de colaboración que mantiene la Diputación con Aspanafoa, ya que a lo largo de este año 2023 ha aumentado en siete el número de familias acogidas en el programa, y son ya 24 las atendidas por la entidad que están en un proceso oncológico activo.
En consecuencia, los gastos soportados por la asociación para la intervención psicológica y social con las familias superan su presupuesto.
"De interés público"
El Gobierno Foral considera que es de "interés público y social" atender a las niñas, niños y adolescentes afectados por cáncer y a sus familias en el territorio de Álava, por lo que ha aprobado el incremento de la dotación.
“Hay que tener en cuenta todos los tipos de cáncer y darles visibilidad”
La institución foral y el Ayuntamiento de Vitoria mantienen desde hace 27 años un convenio con Aspanafoa que busca dignificar y ayudar a las familias desplazadas a otras ciudades para la realización de intervención quirúrgicas, tratamiento o trasplante de médula ósea a su hijo o hija con enfermedad oncológica.
También persigue mejorar la calidad de vida de las y los menores y la de su entorno, aliviando de esta manera los efectos negativos que sobre la renta familiar implica la enfermedad de su descendiente.
Más de 50 niños luchan contra el cáncer en el territorio alavés; la leucemia es el más común
Gracias al convenio, las familias asociadas a Aspanafoa que deban desplazarse dentro de Euskadi podrán percibir dietas diarias, así como el pago del alojamiento en caso de hospitalización cuando los progenitores no puedan usar los pisos de acogida de las asociaciones correspondientes.