Convertir un plato vasco humilde para elevarlo en receta universal. Es lo que sucedió con la porrusalda, con una receta a base de ingredientes, de los que realmente sí que están en toda despensa, como es el caso de las patatas, zanahoria, caldo y puerros. Pero convertirlo en toda una obra maestra, de esas de las que el comensal acabe finalmente chupándose los dedos, es otra historia. Si bien, este año, la gran cita enogastronómica de Ardoaraba que organiza Gasteiz pondrá un poco más fácil su elaboración así como otras recetas exitosas de territorios vecinos, gracias a los ‘showcooking’ de Euskadi Gastronomika.
Se trata de una de las novedades de esta edición, que tendrá lugar el miércoles en la carpa ubicada junto al frontón de la plaza de Los Fueros, a las 20.15 horas, enseñando lo mejor de la cocina de Bizkaia, y a las 21.30 horas, con la de Gipuzkoa.
Euskadi Gastonomika es la red impulsada por el Departamento de Comercio, Consumo y Turismo del Gobierno Vasco y la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour, para articular y garantizar la autenticidad y excelencia de la oferta de turismo gastronómico de Euskadi.
En concreto, la mejor cocina tradicional de los territorios vecinos se mostrará en Vitoria de la mano de Bisubi, La Cofradía de la Putxera y Jakitea.
Primer turno
En la primera cita, a las 20.15 horas, Bisubi, la primera fundación de sukaldaris de Bizkaia, presentará una propuesta gastronómica que nos traslada a tradiciones y costumbres que se han convertido en señas de identidad de este territorio y su cultura.
Habrá una degustación de ‘porrusalda 5.0’, con pil pil de patata, puerro braseado, calabaza ahumada y aire de Porrusalda y talo txakinarto de Lumagorri con chocolate ‘bean to Barr’ kaitxo. Los cocineros encargados de esta demostración serán Diego Valdivielso (Bisubi) y José Mari Agirre (Cofradia de la Putxera). Los talos correrán a cargo de Idoia y Ana Bilbao (Laskituerrota Baserria).
Segundo turno
A las 21.30 horas será el turno del ‘showcooking’ Euskadi Gastronomika con Jakitea, cocina viva. La degustación será de revuelto de ziza hori con centollo, merluza a la donostiarra y pantxineta Gold de Rafa Garrotxategi.
Los cocineros participantes en Ardoaraba serán Xabier Zabaleta (Jakitea y Aratz Erretegia) y Marcelo Puentes (Aratz Erretegia).
Jakitea es la asociación para la promoción de la cocina tradicional vasca y el apoyo al producto local y los productores de Gipuzkoa. Su misión es la exportación de la gastronomía de este territorio como destino turístico. En estos años han viajado a distintas citas internacionales y nacionales en París, Burdeos, Wiesbaden, Llerena, San Sebastián Gastronómica… realizando demostraciones de cocina como el que harán en Ardoaraba.
Dinner & Wine
La cita con Euskadi Gastronomika inaugura el txoko que, esta edición, contará con otra interesante novedad como son las cenas Dinner & Wine. Será, exactamente, el jueves, el viernes y el sábado, cuando a partir de las 21.30 horas, Ardoaraba ofrezca este novedoso formato en el que las personas asistentes, a la par de degustar productos locales, podrán conocer las historias de diferentes entidades gastronómicas de nuestra ciudad, por lo que se irán a casa cenados.
En cada sesión, las personas asistentes podrán degustar una selección de pintxos, quesos Idiazabal, además de un postre, maridados con vinos y todo comentado por los propios elaboradores y Joserra Aguiriano.
El jueves será el día de la Escuela de Hostelería Egibide, el viernes el del PerretxiCo y La Escotilla, y el sábado el de la Sociedad Gastronómica La Concordia (La Globa).