Síguenos en redes sociales:

Crecen los comercios alaveses exclusivamente 'online'

El subsector crece respecto a 2021 en Álava, la que más porcentaje de tiendas de este tipo tiene en la CAV

Crecen los comercios alaveses exclusivamente 'online'EP

Los estudios muestran una clara tendencia del comercio hacia la digitalización y la omnicanalidad. Los profesionales del sector se están dirigiendo cada vez más a la venta online, que según el último Barómetro del Comercio vasco se incrementó el pasado 2022 hasta el 20%, y al mismo tiempo crece también el volumen de negocios que se dedica en exclusiva a la venta a través de Internet.

En Álava representan ya el 1,8% del total tras haber crecido 0,2 puntos en un año. Es, como ya lo era en 2021, el territorio vasco con más comercios de estas características en relación a su población –Bizkaia está en el 1,4% y Gipuzkoa, en el 1,2–

Según apunta el consejero de Comercio, Javier Hurtado, “las tiendas deben poder mantener su identidad local, pero siendo capaces de adaptarse a la transición tecnológica e incorporándola en la experiencia del cliente y a los servicios”. A día de hoy, un 70% de los comercios ofrece servicios adicionales, y eso es clave en la captación y fidelización de la clientela.

Otra de las características del comercio del territorio es que se trata de un sector “experimentado y de pequeño tamaño”, con una antigüedad media por establecimiento de 23 años y un tamaño medio de 128 metros cuadrados, datos en este caso del conjunto de Euskadi. Se trata, también de un sector basado en micropymes en un 95,7%, con un 71% que ocupa a una o dos personas y solo el 4,3% supera las diez personas empleadas, según el Barómetro del Comercio.

Un sector feminizado

Es, al mismo tiempo, un sector ampliamente feminizado, con casi siete trabajadoras por cada diez empleados, en concreto el 68,5%.

Además, casi el 65% de las personas empleadas en el comercio de la CAV cuenta con más de 45 años de edad. En relación con el régimen del establecimiento, el 57,7% de los establecimientos comerciales están en locales en alquiler.

En cuanto a los horarios y días de apertura, un asunto que ha sido muy controvertido en los últimos años a nivel local, el 76% de los comercios vascos ofrece un horario partido, mientras que el 86,2% no abre al público los domingos ni los festivos. A e ste respecto, solo un 4,5% del sector se manifiesta partidario de la apertura en domingos o festivos, si bien este dato se incrementa en los establecimientos con más de diez personas empleadas.