El turismo atraviesa por un momento álgido en Euskadi en general y en Álava en particular. Así lo certifican los datos divulgados esta misma semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eustat, que han confirmado que el sector se encamina, una vez concluya la actual campaña veraniega, a sus mejores datos históricos.

La última encuesta de ocupación hotelera difundida por el INE ha revelado que Euskadi fue, este pasado julio, la tercera comunidad del Estado en porcentaje de ocupación de sus plazas de hotel: el 74,3% de los espacios disponibles tuvo algún huésped, solo por detrás de Baleares (87,5%) y Canarias (75,8%),

En total, fueron 376.834 los viajeros contabilizados en hoteles vascos el mes anterior, lo que convirtió a la CAV en una de las nueve comunidades junto a Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Catalunya, Madrid y Murcia que registraron cifras máximas en todas sus series históricas de viajeros alojados en hoteles.

Las cifras aportadas por el INE van en la misma línea que las últimas hechas públicas por Eustat, que elevaron el número de viajeros en julio a 394.297. Según el Instituto vasco de Estadística, en Álava se registraron 58.425 entradas y 108.703 pernoctaciones en total, un 13,3% y un 18,3% más respecto al mes de julio del año anterior.

Acontecimientos como la Grand Départ del Tour de Francia, cuya segunda etapa salió precisamente de la capital alavesa, o el Ironman celebrado el domingo 16 contribuyeron especialmente el mes pasado a impulsar todo el sector turístico del territorio histórico.