La de esta tarde podría ser una bajada de Celedón más. La tradición no cambia y, más allá de la temperatura otoñal que se espera hoy en Gasteiz, las fiestas comenzarán a las 18.00 horas en una Plaza de la Virgen Blanca hasta arriba tras el estruendo del txupinazo. El aldeano de Zalduondo, todavía en su forma no humana, volará sobre la multitud desde la torre de San Miguel hasta su casa nueva y pasará el testigo al Celedón de carne y hueso en medio de un éxtasis creciente y colectivo.
Hasta aquí todo normal. Porque esa persona, Gorka Ortiz de Urbina, se dispondrá entonces a atravesar por última vez esa marea humana, subirá a la balconada y, micrófono y paraguas en mano, arengará después a las miles de personas reunidas abajo. Sí, por última vez tras 21 bajadas, las mismas que completó su predecesor, Iñaki Landa, ambos a una del pionero José Luis Isasi.
Irremediablemente, el arranque festivo de este 2023 va a estar más protagonizado por la persona que por el personaje. Sin dramas, porque Gorka se prepara sobre todo para gozar de este último vuelo, de este “último baile”. Para exprimirlo. “Ha llegado a su fin, ha sido muy bonito y he tenido la enorme suerte de encarnar a Celedón y voy a disfrutarlo”, remarcaba Ortiz de Urbina en la entrevista publicada ayer por este periódico.
Hay otras cosas que también han cambiado estos últimos años en el acto más multitudinario de La Blanca y que también seguirán vigentes hoy, como el veto a las botellas de vidrio impuesto desde el año 2017. Una prohibición a la que, con el tiempo, se han sumado también las de las latas, todo tipo de objetos contundentes como los carros de compra o las botellas de plástico con tapón.
Dispositivo en la plaza
Cabe recordar que la Virgen Blanca volverá a estar blindada desde las 15.00 horas, momento en el que se activarán diez puntos de acceso controlados por la Policía Local y la Ertzaintza para impedir el acceso a la bajada con estos u objetos prohibidos, por lo que las personas que deseen estar en la plaza deberían acudir con tiempo suficiente. Como viene siendo también habitual en los últimos años, los controles se situarán en las calles Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguíbel, Cuesta de San Francisco y plaza del General Loma.
Un total de 32 voluntarios de Egibide, ataviados con camisetas amarillas y el lema En fiestas también, recicla. Gasteizko jaietan, ere birziklatu, colaborarán con el dispositivo realizando una llamada al reciclaje y al correcto uso del vaso reutilizable. Como novedad, esta edición de La Blanca se instalarán 100 cubos pequeños para depositar envases en toda la zona centro de la ciudad, con el objeto de evitar que los cientos de residuos que se generan en fiestas acaben en el suelo y, posteriormente, en el vertedero de Gardelegi.
Tras la bajada de Celedón, el programa festivo, que este año contará con más de 400 actividades para todos los públicos repartidas por toda la ciudad, comenzará a desplegar sus primeros reclamos. La Comparsa de gigantes, cabezudos, caballos y sotas realizará su primer recorrido itinerante desde la calle San Prudencio, se celebrará la tradicional ida a las Vísperas por parte de la comitiva municipal, habrá Larrain Dantza y Txulalai en la plaza del Machete y, después, comenzará la procesión del Rosario de los Faroles (22.00 horas), como preludio a una primera noche de fiesta en las calles que darán paso a la jornada grande de La Blanca, mañana, con las neskas y los blusas de nuevo de vuelta.
Por delante, 127 horas de diversión ininterrumpida y el deseo compartido de que sean, este año sí, unas fiestas libres de agresiones machistas o LGTBI-fóbicas.
Una bajada histórica
La última de Gorka. La tradición no cambia y, más allá de la temperatura otoñal que se espera para hoy en Gasteiz, las fiestas de La Blanca comenzarán a las 18.00 horas en una plaza de la Virgen Blanca hasta arriba tras el estruendo del txupinazo. Pero si algo marcará a la bajada de Celedón de este año es, por encima de todo, que será la última protagonizada por Gorka Ortiz de Urbina.
A tener en cuenta. Cabe recordar que la Virgen Blanca volverá a estar blindada desde las 15.00 horas, momento en el que se activarán diez puntos de acceso controlados por la Policía Local y la Ertzaintza para impedir el acceso de objetos prohibidos como las botellas de vidrio, las latas o los objetos contundentes. Los controles se situarán en las calles Correría, Zapatería, Herrería, Diputación, Prado, Dato, Postas, Olaguíbel, Cuesta de San Francisco y plaza del General Loma.
Las frases
Maider Etxebarria “Es básico defender los derechos de las mujeres y de los colectivos que ahora mismo se están viendo cuestionados en otras ciudades”
La alcaldesa de Vitoria llamó ayer a disfrutar “desde el respeto” de La Blanca, unas fiestas que en su estreno afronta con “ilusión” y “responsabilidad”.
En cifras
21 bajadas habrá protagonizado con la de hoy Ortiz de Urbina. Igualará de esta forma a su predecesor Iñaki Landa, que se ‘jubiló’ como Celedón antes de las 22 que completó su pionero, José Luis Isasi.