La variada flora y fauna de la capital alavesa cuenta con la presencia de 68 especies exóticas invasoras, que han encontrado acomodo por las más variopintas causas y que constituyen un objetivo a controlar y eliminar por parte de los servicios municipales. El dato fue revelado ayer por el concejal de Gestión Ambiental, César Fernández de Landa, en respuesta a una pregunta del grupo del PP.
Entre ese medio centenar largo de especies 51 corresponden a flora y las 17 restantes son de distinta fauna. Apuntó también Fernández de Landa cómo esas 68 especies son una amplia amalgama y no hay ninguna con una presencia relevante o significativa por encima del resto.
En lo referido a especies acuáticas se han detectado lucios, carpas, tortuga de Florida y mejillón cebra. El punto más habitual de estos invasores suele encontrarse en las aguas del río Zadorra y los humedales de Salburua. En esos mismos espacios se ha detectado también una presencia cada vez más numerosa y preocupante de los helechos de agua.
El concejal encargado de las cuestiones medioambientales remarcó también el hecho de haber logrado erradicar una especie importada y llegada de fuera como el visón americano, del que no hay constancia en la ciudad desde el año 2016.
Otro de los frentes donde se centra la lucha contra esta presencia de especies llegadas de otros lugares es entre los especies voladoras como puede ser la avispa asiática.
Ante estas situaciones apeló el edil a las “labores del Ayuntamiento para concienciar a la población”.
El dato
51 Especies de flora. Son las más numerosas entre el más de medio de centenar de especies llegadas de otros puntos del planeta. Las otras 17 especies pertenecen a la fauna.