El ‘abierto de lunes a domingo de ocho de la mañana a diez de la noche’, ¿llega a su fin en la hostelería alavesa?
Más horas de descanso al día o a la semana. Hosteleros de Vitoria se replantean su futuro con una mayor conciliación
Tener clara la hora de entrada, el descanso y la hora de salida es fundamental para que en un sector tan sacrificado como es la hostelería los trabajadores no acaben ‘quemados’.
Las jornadas interminables de lunes a domingo, sin cerrar ningún día de la semana desde las ocho de la mañana hasta la noche, para dar un servicio casi permanente al cliente empiezan a replantearse en cada vez más establecimientos de la hostelería alavesa, que ven necesario tener más horas libres y conciliar su trabajo detrás de la barra con la vida familiar.
Cada vez más locales apuestan por ampliar su descanso semanal, y cerrar al menos un día a la semana, siendo incluso los domingos el día elegido para bajar la persiana, como hacen por ejemplo el Bahía en Coronación o el restaurante mexicano El Txoko Taberna de Portal de Legutiano.
Medidas que sorprenden a algunos clientes, “acostumbrados a ver los bares de sus barrios abiertos todos los días y a todas horas”.
Este cambio de tendencia se extiende a otras modalidades. Hay bares que empiezan a aplicar un horario diario más reducido en verano. Una vez que finalizan el servicio de la mañana, cierran hasta las siete o siete y media de la tarde, cuando retoman de nuevo la actividad para atender el poteo.
Y otros bares y cafeterías de Vitoria están empezando a cerrar el domingo por la tarde.
Temas
Más en Gasteiz
-
Vitoria-Gasteiz ofrece 237 actividades educativas para el curso 2025-2026
-
Vitoria celebra la 'Semana Europea de la Movilidad Sostenible' con la ampliación de la OTA y la nueva ZBE
-
Detenido por robar varios productos de una tienda en Vitoria-Gasteiz y agredir a un agente durante la intervención
-
Vitoria siega la maleza del perímetro y alisa la hierba de las campas de Olarizu