Cómo mantener un botiquín eficiente
La campaña está dirigida a toda la población, pero en especial a los pacientes polimedicados, que tienen que gestionar el consumo de varios medicamentos a lo largo del día.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava junto a SIGRE, la entidad encargada de garantizar la gestión correcta medioambiental de los envases y medicamentos, han puesto en marcha la campaña Pon al día tu botiquín. Persiguen la buena utilización de los medicamentos y una correcta gestión de los residuos. Se desarrollará del 13 al 30 de junio en aquellas farmacias que estén identificadas desde el exterior con un cartel diseñado para la ocasión.
La campaña está dirigida a toda la población, pero en especial a los pacientes polimedicados, que tienen que gestionar el consumo de varios medicamentos a lo largo del día. A pesar de que Pon al día tu botiquín concluye el 30 de junio, desde las entidades organizadoras esperan que este servicio pueda quedar implantado en aquellas farmacias que se han adherido al proyecto. De esta forma, si algún ciudadano solicita fuera de este periodo que se le haga una revisión del botiquín, se le podrá ayudar.
PREVENIR RIESGOS
Los pacientes que deseen utilizar este servicio deberán solicitar una cita previa en las farmacias integradas en la campaña. Una vez concretada la cita para la revisión, el usuario deberá acudir con una bolsa con todos los medicamentos de su tratamiento, productos sanitarios y de autocuidado que contiene su botiquín. De esta forma, el farmacéutico comprobará si los medicamentos están almacenados de forma correcta e informará al cliente de dónde depositar los envases y medicamentos en mal estado. Con esta revisión se va a poder detectar aquellos medicamentos o productos sanitarios que puedan conllevar un riesgo para la salud del paciente.
El acto de presentación estuvo dirigido por la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Milagros López; por Mercedes Villacorta, farmacéutica y miembro de la Comisión de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales del COF Álava, y por Miguel Vega, subdirector general de SIGRE. Además de relatar en qué va a consistir la campaña, se citaron varios consejos para la ciudadanía. Se recalcó la importancia de tener los medicamentos en sitios cerrados, limpios, frescos y secos. Es decir, ni en baños ni en cocinas, que es donde la mayoría de las personas los tienen guardados. Un buen lugar sería el salón, en algún armario o cajón, bien ubicado, y por supuesto, fuera del alcance de los niños. Además remarcaron números de teléfono importantes o el tipo de material básico que debería guardar un botiquín eficiente.