El PNV ve cumplido su objetivo pero analizará por qué su electorado "se queda en casa"
"No hay transferencia de voto a otras formaciones, es nuestra propia abstención, más allá de tratarse de unos comicios en los que siempre hay una baja participación", ha afirmado la presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa. Descarta que el resultado electoral "interfiera" en la negociación con PSE, que va "a buen ritmo"
La presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha afirmado este lunes que su partido tendrá que analizar por qué su propio electorado "se queda en casa" después de quedar en tercera posición en Euskadi en las elecciones europeas celebradas ayer.
"No hay transferencia de voto a otras formaciones, es nuestra propia abstención, más allá de tratarse de unos comicios en los que siempre hay una baja participación", ha admitido en una entrevista en Radio Euskadi.
El PNV logra su meta: amarra el escaño pero cae por la abstención y el 'voto útil' al PSOE
Ha reconocido que el PNV "está acostumbrado a ganar" y que, en cualquier caso, "lo importante" en los comicios europeos era conseguir presencia del PNV en Europa y eso se ha logrado con el escaño de Ohiane Agirregoitia.
Respecto a si esos resultados afectan a la negociación del futuro Gobierno vasco entre el PNV y el PSE/EE, con un partido socialista que le ha adelantado y ha quedado en segunda posición en Euskadi, ha considerado que no, y ha afirmado que dichas negociaciones avanzan "a buen ritmo".
Según ha anunciado, dicho acuerdo podría alcanzarse "esta misma semana, es cuestión de días".
Temas
Más en Elecciones europeas
-
Un joven 'youtuber' de 24 años revoluciona la política en Chipre: "¡Soy eurodiputado!"
-
Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia
-
El PNV hace autocrítica para sacar de la abstención a sus votantes clásicos
-
Una mesa electoral de Badajoz da por "error" 119 votos a Junts que corresponderían al PSOE