La compraventa de viviendas subió en septiembre un 3,8% respecto a septiembre de 2024, hasta un total de 63.794 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007 y su segundo mejor dato del año tras julio, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte registrado en septiembre, la compraventa de viviendas retoma los ascensos tras la bajada del 3,4% en agosto después de 13 meses consecutivos de alzas interanuales.
El incremento interanual fue consecuencia del aumento de las operaciones sobre viviendas nuevas en un 10,8%, hasta 13.823 operaciones, y de la subida de las compraventas de viviendas usadas en un 2%, hasta 49.971 operaciones, máximos para un mes de septiembre en 18 años.
El 93,1% de las viviendas transmitidas fueron libres y el 6,9% protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 4,7% interanual hasta 59.406 operaciones, mientras que la de viviendas protegidas disminuyó un 6,9%, hasta 4.388 transacciones.
En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas se disparó un 33,7%, con descensos del 36,6% para viviendas nuevas y del 33% para viviendas usadas.
En los nueve primeros meses del año, la compraventa de viviendas se incrementó un 14,4%, tras subir las operaciones sobre viviendas nuevas un 24,1% y sobre viviendas usadas un 12%.
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la región con más compraventas en septiembre (12.584), seguida de Comunidad Valenciana (10.413), Cataluña (9.491) y Madrid (7.787).
En diez regiones se vendieron más viviendas que en septiembre de 2024, mientras que en siete se vendieron menos, principalmente Baleares (-9,6%), Asturias (-4,1%), La Rioja (-3,2%) y Madrid (-2,7%).
Las mayores subidas se dieron en Castilla-La Mancha (+19%), Navarra (+12,4%) y Andalucía (+10,2%), únicas con ascensos de dos dígitos. Por su parte, Aragón (+3,1%) y Galicia (+0,5%) registraron las menores subidas.
LAS FINCAS TRANSMITIDAS SUBEN UN 2%
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad alcanzaron 198.828 fincas, un 2% más que en septiembre de 2024.
Por compraventa se transmitieron un 4,5% más de fincas, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 2,2%, por herencia un 0,4%, y por permuta un 0,9%. El 89,2% de las compraventas correspondieron a fincas urbanas y el 10,8% a rústicas. En las urbanas, el 60,4% fueron compraventas de viviendas.El número de compraventas de fincas rústicas creció un 2,1% interanual, hasta 12.733, y el de fincas urbanas, incluidas las viviendas, subió un 4,8%, hasta 105.532.