Síguenos en redes sociales:

Díaz pide una "tasa Trump" para las grandes tecnológicas: "Que bajen de la nube y pasen por Hacienda"

Durante su intervención en el evento MetaFuturo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha evitado concretar detalles de ese impuesto

Díaz pide una "tasa Trump" para las grandes tecnológicas: "Que bajen de la nube y pasen por Hacienda"FERNANDO VILLAR

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado este lunes que, en el marco de la negociación presupuestaria, va a exigir al PSOE una "tasa Trump" para que las grandes tecnológicas paguen impuestos.

Durante su intervención en el evento MetaFuturo, Díaz ha evitado concretar detalles de ese impuesto que hará que las grandes tecnológicas "bajen de la nube y pasen por Hacienda".

"Es una burla lo que hacen", ha añadido la vicepresidenta, que ha emplazado a los detalles de este impuesto a la propuesta que Sumar haga al PSOE para la negociación de los próximos presupuestos generales del Estado.

Junto a esto, Díaz ha pedido a la Unión Europea que regule los algoritmos y la IA y "no se ponga al servicio de Trump".

"Guerra fría tecnológica entre EE. UU. y China"

"Trump no es tonto, no lo es (…) hace lo que hace para los intereses de sus tecnológicas", ha dicho Díaz.

El presidente de Estados Unidos ha puesto el Estado al servicio de cinco grandes tecnológicas, ha añadido la vicepresidenta, que califica la situación actual de "guerra fría tecnológica entre EE. UU. y China". "Quien gane esta batalla dominará el mundo", ha añadido Díaz. Frente a esto, la vicepresidenta ha abogado por que Europa desarrolle una IA transparente y en código abierto. "Europa debe hacerlo", ha reclamado.

Acusa a Ayuso de "violentar" el derecho de las mujeres a abortar

Díaz ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ser una "rebelde" con la ley que pauta publicar los profesionales sanitarios objetores de practicar aborto en la sanidad pública y también de "estar violentando" los derechos de las mujeres.

Así lo ha indicado a los medios de comunicación después de que el Gobierno solicite este lunes a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid por no presentar su registro de objetores al aborto.

Por su parte, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, no cree que nadie vaya a "obligar" a la Comunidad de Madrid a publicar los nombres de los profesionales objetores por "cuestiones éticas, morales, religiosas o filosóficas" y ha asegurado que "defenderá" a los sanitarios en los tribunales y su derecho de conciencia.

"Los cargos públicos nos debemos al principio de legalidad y esto es lo que debemos hacer en democracia, respetar el principio de legalidad. La señora Ayuso está, desde luego, siendo una rebelde al mandato constitucional, pero es que además está violentando los derechos de las mujeres, en este caso concreto de la Comunidad de Madrid", ha zanjado la también ministra de Trabajo.