Los precios industriales descienden un 0,3% en Euskadi en julio
En lo que va de año acumulan un retroceso del 1% mientras que en el conjunto del Estado la inflación del sector acumula dos meses en positivo
Los precios de la producción industrial cayeron un 0,3% en Euskadi en julio en relación al mismo mes de 2024, y aumentaron un 0,4% respecto al mes anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En lo que va de año, los precios industriales en el País Vasco acumulan un retroceso del 1%. En tasa interanual, el mayor aumento se registró en los bienes de equipo, donde subieron un 3,5%.
Le siguen los precios de los bienes de consumo, que crecieron un 1,0%, tanto los de consumo duradero (0,6%) como los de consumo no duradero (1,1%).
Por su parte, los bienes intermedios aumentaron un 0,5% en tasa interanual mientras que los costes de la energía, por el contrario, registraron un descenso del 4,5% y acumulan, en lo que va de 2025, una caída del 7,1%. A su vez, también descienden en lo que va de año los bienes de consumo (-1,0%).
En tasa mensual y respecto a junio, los precios industriales han subido en los bienes de consumo duradero (0,4%) y los de equipo (0,1%), mientras que han descendido los de consumo no duradero (-0,6%) y los intermedios (-0,3%).
DATOS NACIONALES
En el conjunto del Estado, los precios industriales subieron un 0,3% en julio en referencia al mismo periodo de 2024, tasa siete décimas inferior a la del mes anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la tasa interanual del séptimo mes de 2025, la inflación del sector industrial encadena dos meses en positivo después de que en junio repuntara un 1%.
La moderación de la inflación industrial en julio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que recortó su tasa anual 2,5 puntos, hasta el 1,5%, debido a que el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica fue menor que en julio de 2024.
Por contra, los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa anual cuatro décimas, hasta el -1,5%, por la subida de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales. Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en julio una tasa del -0,5%, dos décimas más que en junio y ocho décimas por debajo del índice general.
En tasa mensual (julio sobre junio), los precios industriales aumentaron un 0,8% por el encarecimiento del refino de petróleo (+6%) y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (+3,2%).
Temas
Más en Economía
-
La entradas de visitantes a Euskadi crece un 5% en los primeros siete meses de este año
-
Siemens Gamesa logra un pedido para un importante parque eólico en Alemania
-
Presentadas más de 1.500 solicitudes al Plan de ayudas a la compra de Vehículos de Menos Emisiones en Euskadi
-
Los costes de la construcción en Euskadi descienden un 1% en julio