EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
China anuncia un acuerdo en torno a un mecanismo de consultas comerciales que permita reconducir la guerra arancelaria
Las delegaciones de Estados Unidos y China han terminado este domingo en Ginebra (Suiza) dos días de "productivas" conversaciones comerciales en lo que se ha tratado del primer encuentro de alto nivel entre ambos países desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, declarara el mes pasado una guerra arancelaria contra el gigante asiático.
De hecho, un comunicado posterior publicado por la Casa Blanca habla en su encabezado de la consecución de un "acuerdo", como también lo ha hecho otro de los participantes de la delegación estadounidense, su representante de Comercio, Jamieson Greer, aunque tampoco ha dado más detalles al respecto. China, de momento, no se ha pronunciado.
El principal representante estadounidense y secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha explicado a los medios que proporcionará este próximo lunes un recuento detallado de las negociaciones, caracterizadas por su "elevado nivel de productividad" y "progresos sustanciales", según el comunicado.
Bessent ha apreciado también el "interés" exhibido por sus interlocutores, comenzando por el vice primer ministro chino, He Lifeng, jefe de la delegación de Pekín.
Greer, por su parte, ha destacado la "rapidez con la que ambas partes han alcanzado un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como cabía pensar".
EE.UU. y China concluyen el primero de dos días de negociaciones sobre aranceles en Suiza
"Solo recordemos por qué estamos aquí en primer lugar: Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial de 1,2 billones de dólares, por lo que el presidente (Trump) tuvo que declarar una emergencia nacional e imponer aranceles, y confiamos en que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a trabajar para resolver esa emergencia nacional", ha zanjado.
La disputa comercial fue provocada por el presidente estadounidense el mes pasado cuando anunció aranceles generalizados sobre casi todos los países del mundo, que ahora están sujetos a una suspensión de 90 días mientras se llevan a cabo las negociaciones.
China puede estar buscando la misma exención de 90 días, así como una reducción del arancel del 145 por ciento. En este sentido, Trump sugirió este pasado viernes que podría ser reducida al 80 por ciento, aunque dejó la cuestión en manos de su secretario del Tesoro.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en las conversaciones mantenidas este fin de semana en Ginebra (Suiza) con la delegación estadounidense, ha celebrado un encuentro "sincero, profundo y constructivo" con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para resolver sus diferencias.
En este sentido, y según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias china, Xinhua, He ha anunciado que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo".
Temas
Más en Economía
-
El número de empresas en Euskadi creció en abril en 112 hasta un total de 57.441
-
El Gobierno vasco apoyará la creación de 'startups' tecnológicas con 2,5 millones en ayudas
-
El empleo en los centros especiales de empleo de Euskadi creció el año pasado un 1%
-
Euskadi registra la mayor caída intertrimestral en absentismo en el cuarto trimestre de 2024