ELA apostará en su Congreso por una defensa "desacomplejada" de la huelga como estrategia sindical
Lakuntza ha puesto de relieve que el 16 Congreso confederal, que se celebrará los próximos 2 y 3 de junio, servirá para "profundizar en un modelo sindical autónomo y de confrontación", única salida en un contexto de precariedad laboral
ELA celebrará su 16 Congreso confederal los próximos 2 y 3 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, una cita en la que el sindicato hará una defensa "desacomplejada" del derecho a la huelga, ha afirmado el secretario general de esta formación, Mitxel Lakuntza, quien se presenta a la reelección en el cargo. El sindicato celebrará el congreso bajo el lema 'Langileria antolatu, gizartea eraldatu' ('Organizar a la clase trabajadora, transformar la sociedad').
Relacionadas
Mitxel Lakuntza opta a la reelección como secretario general de ELA en su próximo congreso
En conferencia de prensa, Lakuntza ha declarado que ve al sindicato "como una herramienta para dar la capacidad de organizarse" y en este sentido ha hecho una defensa "sin ningún tipo de complejo" de la huelga para la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora. "Eso es lo que nos dice la experiencia", ya que ELA es "el sindicato que más huelgas convoca y que mejores convenios firma", ha dicho.
736 delegados y delegadas
En el congreso, las 736 delegadas y delegados de ELA debatirán el informe de gestión presentado por el Comité Ejecutivo y la ponencia que definirá las líneas maestras para el trabajo sindical de los próximos cuatro años. Las 736 personas elegidas para ir al congreso forman parte, por un lado, de las comarcales o territoriales, y por otro, de las federaciones (Industria eta Eraikuntza, Zerbitzuak y Gizalan), en función de la afiliación de cada una de ellas.
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
Se han elegido desde comarcales y territoriales 350 personas y otras tantas desde las federaciones. Las 36 personas restantes son las que integran el Comité Nacional. Del total de congresistas, 70 proceden de Nafarroa.
Modelo autónomo y de confrontación
Lakuntza ha puesto de relieve que en esta cita van a "profundizar en un modelo sindical autónomo y de confrontación, porque es la única salida efectiva que creemos que le queda al sindicalismo" en un contexto de precariedad laboral, con empresas "con beneficios récord en los últimos años".
Tras resaltar que "solo conseguimos mejoras para la clase trabajadora desde la capacidad de confrontación", Lakuntza ha asegurado que "el sindicalismo institucional" de UGT, CCOO y CEN "no tiene resultados" y es "un pozo sin fondo en el cual se despilfarran millones de euros de dinero público". Además, ha resaltado que el Gobierno de Navarra "no tiene una política industrial", ya que en el plan de desarrollo industrial y la futura Ley de Industria "hay mucha propaganda y poca medida concreta".
ELA defiende el éxito de las huelgas tras firmar 240 convenios en 2024, todos con salarios superiores a los 1.400 euros
"No vemos ninguna línea de actuación clara", ha indicado Lakuntza, quien ha apuntado que "la principal línea de la política industrial consiste en rebajar los impuestos a las empresas". Por tanto, ha agregado, "ese modelo productivo es el que se tiene que revisar" para acometer "una transición en algunos sectores del modelo industrial que va a tener que darse y en el que ya vamos tarde".
Tres compromisos de ELA
De cara a este congreso, ha comentado la secretaria general adjunta de ELA, Amaia Muñoa, el sindicato asume tres compromisos principales, el primero de ellos la lucha contra "la ola militarista demencial" que se atraviesa, en la que "se emplea dinero público para la industria de la destrucción" y "dando la espalda a las necesidades de la clase trabajadora". Asimismo, ha subrayado que, tanto en la CAV como en Navarra, se están produciendo "ataques al autogobierno y al euskera", pero no hay "una respuesta no suficiente por parte de las instituciones". También reivindicarán la necesidad de la izquierda "en estos tiempos de antipolítica" y de agenda neoliberal".
Temas
Más en Economía
-
Movimientos repetitivos, posturas forzadas y ruido, principales causas de enfermedad profesional en Euskadi
-
EAEko eraikuntzaren kostuak % 1,0 jaitsi dira 2025eko uztailean
-
Las cláusulas ilegales que puedes encontrar en tu contrato de trabajo, según un abogado
-
Crece un 5% la llegada de turistas a Euskadi hasta julio