El Ibex 35 ha cerrado este martes con un alza del 2,37% y ha recuperado el nivel de los 12.000 puntos tras tres jornadas de pérdidas a causa de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump.

El principal índice del mercado nacional ha ganado 279,8 puntos, ese 2,37% y ha terminado en 12.065,6 puntos. En el año acumula una subida del 4,06%.

La bolsa abría con una subida superior al 1% y, después de algunos altibajos, afianzaba sus ganancias con la apertura alcista de Wall Street, el 3,5%.

De los grandes valores, Banco Santander ha sido el más alcista (4,98%); Inditex ganó el 3,58%; Iberdrola el 0,63% y BBVA el 0,09%. Bajaron Repsol, el 0,85% y Telefónica el 0,46%, las únicas empresas en negativo del Ibex.

En la misma línea, la Bolsa de Londres ganó un 2,71% y rompió la racha bajista de tres sesiones con importantes pérdidas. El índice principal londinense, el FTSE-100, avanzó 208,45 puntos hasta 7.910,53, mientras que el secundario, el FTSE-250, ganó un 3,29 %, o 583,96 puntos, hasta 18.349,15.

El resto de grandes plazas europeas también rebotaron con fuerza: París, un 2,50%; Fráncfort, un 2,48%; y Milán, un 2,44%.

Wall Street

La Bolsa de Nueva York, por su parte, abrió en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 1.200 puntos, lo que representa un avance del 3,16%, en un ambiente más calmado que el de la jornada anterior, alentado por las esperanzas de que EEUU pueda llegar a acuerdos con sus socios comerciales respecto a los aranceles.

Cinco minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas ganancias del 3,16 %, hasta los 5.221 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq subía un 3,58%, hasta situarse en 16.162 enteros. 

En el Estado, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto para proteger a la economía española del posible impacto de los aranceles declarados por la Administración Trump. Además, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.826,297 millones de euros en letras, importe dentro del rango medio-bajo previsto, y ha inaugurado las subastas de marzo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por la referencia a seis meses como por la de doce meses a mínimos desde 2022, según los datos publicados por el Banco de España.

Remontan las Bolsas asiáticas

Las principales Bolsas del continente asiático han logrado remontar el vuelo este martes y enjugar parcialmente las pérdidas acumuladas tras registrar en algunos casos hasta tres sesiones consecutivas de desplome tras el anuncio de aranceles por parte de Donald Trump, que ayer amenazaba a China con una subida adicional de tarifas del 50% si Pekín no retira sus contramedidas.

En este sentido, el selectivo Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio ha sumado un repunte del 6,03% para situarse en los 33.012,58 puntos, después de cerrar ayer en mínimos desde octubre de 2023, mientras que el índice Topix ha avanzado un 6,26%, hasta los 2.432,02 puntos básicos. De su lado, los mercados de China, que este lunes habían reaccionado violentamente a la baja, cotizaban en positivo, a pesar de las amenazas de Trump de doblar los aranceles al gigante asiático con la imposición de un tarifa adicional del 50% si Pekín no da marcha atrás en su respuesta a Washington. De este modo, el selectivo Hang Sheng de la Bolsa de Hong Kong, se ha anotado una subida del 1,51%, tras sufrir el lunes su peor sesión desde 1997 con un desplome del 13,22%, mientras que el selectivo de la Bolsa de Shanghái ha avanzado un 1,71%, después de perder el lunes un 7,05%.