El PIB y el empleo de la eurozona crecieron un 0,2% en el segundo trimestre
El mayor avance del PIB correspondió a Polonia (1,5%), Grecia (1,1%) y Países Bajos (1%). Por contra, se registraron contracciones del PIB en Irlanda (-1%), Letonia (0,9%) y Austria (-0,4%)
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea creció un 0,2% en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores, por lo que se ha reducido para ambas regiones en una décima el ritmo de expansión observado durante el primer trimestre, según la tercera lectura del dato publicada por Eurostat.
En comparación con el mismo trimestre del año previo, el PIB aumentó un 0,6% en la zona euro y un 0,8% en la UE frente al aumento interanual del 0,5% en la eurozona y el 0,7% en la UE del trimestre anterior.
En el segundo trimestre de 2024, el PIB de Estados Unidos repuntó al 0,7% tras la mejora del 0,4% del primer trimestre, mientras que, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB estadounidense aumentó un 3,1%.
Entre los Estados de la UE para los que se dispone de datos del segundo trimestre, el mayor avance del PIB correspondió a Polonia (1,5%), Grecia (1,1%) y Países Bajos (1%). Por contra, se registraron contracciones del PIB en Irlanda (-1%), Letonia (0,9%) y Austria (-0,4%).
En el caso del Estado español, el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se mantuvo en el 0,8% trimestral, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 este fue del 2,9%.
Temas
Más en Economía
-
Telefónica se desploma un 13% en Bolsa en su peor sesión desde la pandemia
-
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
-
La Diputación de Álava separa la investigación a Jainaga de la operación Talgo
-
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre