El 65% del parque de vehículos de Euskadi tiene más de diez años
En 2023 la edad media de los vehículos que circulan por las carreteras vascas era de 14,5 años
El 65 % del parque de turismos y todoterrenos de Euskadi tenía en 2023 más de diez años de antigüedad y la edad media de los vehículos era de 14,5 años, según un comunicado difundido este miércoles la patronal Faconauto.
Los coches vascos son algo más viejos que los del conjunto del Estado donde la edad media es de 14,2 años y el 62,9 % de los turismo y todoterrenos superaba los 10 años. Ese porcentaje viene explicado por un mercado automovilístico nacional "débil" que en los últimos cuatro años ha estado por debajo del millón de unidades matriculadas.
La patronal de concesionarios, a través de un informe elaborado por la consultora Ideauto, ha destacado también que la media de edad del parque español aumentó un 2 % en 2023, hasta los 14,2 años, una edad que "es incompatible con reducir las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2)".
Seis empresas vascas recibirán 160 millones del Perte del vehículo eléctrico
"Esta situación es el principal escollo que se está encontrando nuestro país para avanzar en el proceso de descarbonización en el que estamos inmersos", apunta Faconauto.
Por otro lado, el informe explica que el parque automovilístico de la Comunidad de Madrid fue el más joven, con una edad media de 11,5 años y por lo tanto, por debajo de la media nacional.
Otras comunidades autónomas que registraron una edad media inferior fueron: Catalunya (13,8 años), la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares (ambas 13,9).
Por el contrario, Faconauto señala a Ceuta y a Melilla como las que mayor edad media de parque automovilístico alcanzaron, con 17,9 años ambas, seguidas de Castilla y León (16,1) y Extremadura y Galicia (ambas 15,9).
La patronal propone acelerar en la implantación del vehículo eléctrico, sin descartar la participación de otras tecnologías, para alcanzar el objetivo europeo de cero emisiones netas de CO2.
Además, ha puesto como ejemplo planes autonómicos como el de la Junta de Galicia: "Ha permitido, en menos de un mes, achatarrar alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años y reducir las emisiones de CO2 en un 63 %".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”