La plantilla de Glavista se moviliza en Bilbao
El comité de la empresa teme "que Guardian esté esperando a que pase el tiempo para despedir a toda la plantilla"
La plantilla de Glavista de Llodio ha vuelto a movilizarse hoy, en esta ocasión ante la sede de la Spri en Bilbao. Según ha explicado ELA en un comunicado, el comité de la empresa teme "que Guardian esté esperando a que pase el tiempo para despedir a toda la plantilla y seguir especulando".
El comité -integrado por siete delegados de ELA y 1 de LAB- ha criticado que tras la última reunión con responsables de la consejería de Industria, a comienzos de noviembre, el Gobierno Vasco no se ha dirigido a ellos.
El comité de Autoglas-Glavista de Llodio pide al Gobierno Vasco que entre en el capital de la empresa
“Todo lo necesario está encima de la mesa, hay un inversor, hay un proyecto de continuidad, pero lo que no hay es un interés por parte de Guardian para desbloquear la situación. Mucho nos tememos que la estrategia de Guardian es dejar que pase el tiempo, y nos preguntamos si el plan del Gobierno Vasco es el mismo y están esperando a ese momento para decir algo”, han denunciado hoy por parte del comité.
Manifestación en Llodio contra los 240 despidos en Glavista
Así, han insistido en demandar una intervención directa del Gobierno Vasco y resto de instituciones, incluso si es necesario expropiando los terrenos de la empresa: “Les decimos que esto es un problema empresarial, no un problema de costes salariales. Esto es un problema de especulación y fraude empresarial, y es un problema de desindustrialización de la comarca. ¿Por qué se permite esta situación?”.
Conflicto abierto
El pasado 30 de septiembre, el juzgado de lo mercantil de Vitoria-Gasteiz comunicó la apertura del periodo de consultas para el ERE presentado por la empresa "de cara a despedir la totalidad de la plantilla", más de 200 personas.
Autoglas-Glavista de Llodio anuncia un ERE de extinción
El comité de empresa de Glavista de Llodio pidió en su reunión de noviembre al Gobierno Vasco su entrada en el capital de la empresa para "tener control público y defender, de esta manera, los 2,5 millones de subvenciones que dicha firma ha recibido hasta la fecha".
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio