El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado a las plataformas digitales de alquiler de pisos 472 pisos turísticos ilegales en Euskadi para que retiren sus anuncios, al tratarse de inmuebles que habiendo solicitado el número de registro obligatorio, no lo han obtenido por incumplir los requisitos legales y constar como revocados.
Según los datos facilitados por Vivienda, por territorios históricos, en Gipuzkoa se han revocado 173 solicitudes; en Bizkaia, 279; y en Araba, 19.
El ministerio dirigido por Isabel Rodríguez ha explicado que "si un código es revocado, significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, que dicha solicitud contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno".
Registro único
El Registro único de alojamientos temporales pretende acabar con el fraude en los alquileres turísticos. A través de la Ventanilla Única Digital, los datos del registro se cruzan con los de las plataformas digitales para identificar los anuncios sin código.
Desde que comenzó su funcionamiento el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes en todo el Estado, de las cuales 264.998 (78,75 %) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3 %), 472 en Euskadi (0,87 %).