Ramiro González considera "bueno" el acuerdo entre la dirección y los trabajadores de Michelin
"La empresa hace partícipe a la Diputación de las cuestiones que adopta", asegura el diputado general de Álava
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha considerado como una "buena" e "importante" noticia el acuerdo alcanzado entre la dirección de la planta vitoriana de Michelin y el comité de trabajadores, respecto a las bajas incentivadas "para resolver la situación de 150 trabajadores e ir consolidando una relación de confianza y diálogo fluido entre el comité y la dirección".
González ha manifestado que es un pacto "positivo para el futuro de la planta", a preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno foral.
"El pacto es positivo para el futuro de la planta, ya que puede permitir abrir vías de entendimiento muy importantes para garantizar el futuro de la planta, recuperar los planes de inversión y garantizar los empleos de Michelin en Vitoria-Gasteiz hoy y a futuro", ha expuesto.
El comité de Michelin Vitoria aprueba el plan de bajas incentivadas y contratos relevo
Por otra parte, ha explicado que la Diputación mantiene "una relación fluida y estrecha" con la empresa, "en la búsqueda común de recuperar la confianza de Michelin en la planta de Vitoria-Gasteiz", para "garantizar el futuro de la planta y recuperar las inversiones que, en principio, estaban previstas".
"La empresa hace partícipe a la Diputación de las cuestiones que adopta", ha añadido, para informar que la Diputación le "trasladó la conveniencia de buscar un acuerdo y la mejor solución posible para las 150 personas a las que iban a aceptar las decisiones de la empresa".
ELA, ESK y LAB acusan a Michelin de no argumentar la necesidad de un excedente de 150 personas
"La relación busca fortalecer la planta de Vitoria-Gasteiz, garantizar su futuro y recuperar las inversiones que, en principio, dijeron que iban a abandonar", ha explicado el diputado general de Álava.
Temas
Más en Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo