La gasolina registra su precio más bajo en seis meses
Llenar un depósito de 55 litros cuesta algo más de 87 euros en el caso de la gasolina, casi tres más que hace un año, y 85,69 euros en el del gasóleo, unos cuatro menos
El precio medio de la gasolina 95 en las estaciones de servicios estatales se encuentra ya en su nivel más bajo en medio año, después de haberse abaratado un 4 % en el último mes, para quedar en 1,58 euros el litro.
Según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), publicado este jueves y que recoge semanalmente los datos de más de 11.400 estaciones de servicio del Estado, entre el 21 y el 27 de noviembre el precio medio de la gasolina bajó casi un 1 %, mientras que el gasóleo retrocedió hasta los 1,558 euros, un 1,2 % menos que la semana anterior.
Para poder observar precios a esos niveles en el caso de la gasolina -salvo en mayo-, hay que remontarse a finales de 2022, cuando el Gobierno aún aplicaba la bonificación de 20 céntimos iniciada en abril de ese año para paliar los efectos de la subida causados por la guerra de Ucrania.
Este es el noveno descenso semanal consecutivo de los precios de la gasolina desde que comenzaran su bajada en el pasado septiembre y se cumplen también dos meses consecutivos de descensos semanales en los precios del diésel, que comenzaron a descender en octubre.
Bajada en el último mes
Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta algo más de 87 euros en el caso de la gasolina, casi tres euros más que hace un año, y 85,69 euros en el del gasóleo, unos cuatro euros menos.
En la actualidad la gasolina es un 14,6 % más cara que desde principios de año cuando costaba 1,38 euros el litro, mientras que los precios del diésel son un 6,7 % más caros que en enero cuando estaban en 1,46 euros el litro.
En el último mes el precio de los carburantes ha descendido un 5,3 % en el caso del gasóleo y el 4 % en el de la gasolina, con lo que ya están en torno a un 18 % más baratos que los máximos históricos que registraron en junio de 2022.
Los precios de los carburantes en el Estado están por debajo de la media de los veintisiete de la Unión Europea (UE), donde la de la gasolina cuesta 1,71 euros por litro y el gasóleo, 1,7 euros por litro.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”