Fuerte descenso del consumo de electricidad, gas y carburantes en Euskadi
El uso de gas natural se contrajo un 18,4% en septiembre debido al fuerte retroceso de actividad de las centrales de ciclo combinado, que consumieron un 51,4 por ciento menos
El consumo de electricidad, gas natural y carburantes ha experimentado un fuerte descenso en Euskadi en los nueve primeros meses del año, según los datos mensuales del Ente Vasco de la Energía (EVE).
El consumo de electricidad acumula una descenso en lo que va de año del 2,5 %, el del gas natural del 26,4 % y el de carburantes para transporte del 4,5 por ciento.
En el caso de la electricidad, en septiembre, respecto al mismo mes de 2022, el descenso fue del 4,3%, con un retroceso mas fuerte en la industria (-14,8), aunque subió en la siderurgia (+ 4,8%), y descensos más moderados en edificios (- 2,2), servicios (- 3,5) y hogares (-0,1%).
El uso de gas natural se contrajo un 18,4% en septiembre debido al fuerte retroceso de actividad de las centrales de ciclo combinado, que consumieron un 51,4 por ciento menos, en consonancia con el retroceso anual acumulado del 57,3.
En cambio, subió en el resto de sectores: en servicios un 42 %, en industria un 77,4 % (en el acumulado anual cae un -4,9 %) y en residencial un 58,9 %.
Respecto a los carburantes, el uso de gasolinas aumentó un 15,2 % en septiembre pero el de gasóleo A cayó un 5,2 por ciento. En ambos casos se trata de porcentajes similares a los acumulados en los tres primeros trimestres del año.
Temas
Más en Economía
-
La flota cañera atunera vasca denuncia "ausencia de soluciones" de administraciones tras seis meses amarrada en Senegal
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas
-
Alokabide registra una inversión récord en vivienda pública
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China