La plantilla de Autoglas-Glavista de Llodio se concentra ante la planta de Guardian en Tudela
ELA exige a la multinacional Guardian que "deje de bloquear la oportunidad de un proyecto industrial para Autoglas" en Álava
La plantilla de Autoglas (Glavista) se ha concentrado este lunes ante la planta de Guardian en Tudela (Navarra), donde el sindicato ELA ha exigido a la multinacional que "deje de bloquear la oportunidad de un proyecto industrial para Autoglas" en Llodio.
En un comunicado, el sindicato ha exigido "a todas las instituciones vascas, y en concreto al Gobierno Vasco, hechos reales que permitan mantener 240 puestos de trabajo" porque "la situación de Autoglas es crítica".
Según ha recordado, la plantilla esta en situación de ERTE hasta el 30 de septiembre, y ha advertido de que "si el proyecto industrial no se concreta, 240 trabajadores y trabajadoras perderán su empleo".
El Ayuntamiento de Laudio apela a las instituciones competentes en la búsqueda de una solución para Autoglas-Glavista
ELA ha criticado que la multinacional Guardian "es la responsable de que el proyecto no se pueda llevar adelante, debido a que se niega a facilitar los terrenos en los que está Autoglas, para el futuro proyecto".
"Hay que recordar que Guardian, en el año 2020, se deshizo de la plantilla de Autoglas, para venderlo a un fondo buitre como Parter Capital. Fue su responsabilidad en el 2020, y lo sigue siendo en el 2023", ha insistido.
Por último, ha subrayado que la plantilla de Autoglas se está movilizando este mes de septiembre y este lunes han exigido en Tudela a la multinacional americana que "desbloquee la situación, y una solución real que permita salvar los puestos de trabajo, mediante un proyecto industrial en la planta de Laudio".
Glavista de Llodio inicia este viernes un "ciclo de movilizaciones"
ELA ha señalado que, con mayoría en el Comité de empresa (ocho miembros de nueve), anima y apoya a la plantilla de Autoglas (Glavista) a seguir con las movilizaciones.
Temas
Más en Economía
-
La UE cierra el acuerdo formal con EEUU para un arancel general del 15%
-
Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores
-
Los sindicatos registran 138.495 firmas para impulsar un SMI propio en Euskadi
-
La UE y EEUU pactan por escrito los términos de su acuerdo para evitar guerra arancelaria