Netflix suma casi seis millones de abonados en el segundo trimestre con su nueva política de cuentas
"Esperamos que el crecimiento de los ingresos se acelere en la segunda mitad de 2023 a medida que crezca la monetización desde nuestro lanzamiento de pago compartido, además del crecimiento continuo y constante en nuestro plan con publicidad", indicó la empresa
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en 'streaming' Netflix registró unos beneficios de 1.488 millones de dólares (1.327 millones de euros) en el segundo trimestre de 2022, lo que representa un avance del 3,3% respecto del resultado del mismo periodo del año anterior, al tiempo que aumentó en 5,89 millones su base de suscriptores, hasta 238,39 millones, después de la introducción de su nueva política sobre cuentas compartidas.
Cuentas compartidas en Netflix: ¿merece la pena pagar más o cambio de plataforma?
Los ingresos de Netflix entre abril y junio sumaron 8.187 millones de dólares (7.301 millones de euros), un 2,7% más que en el segundo trimestre del año pasado.
La facturación en Norteamérica se mantuvo estable en 3.599 millones de dólares (3.209 millones de euros), mientras que en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) creció un 7,8%, hasta 2.562 millones de dólares (2.285 millones de euros).
Netflix confirma la octava temporada de 'Élite' y anuncia un regreso del reparto original y dos nuevos fichajes
De su lado, los ingresos de Netflix en Latinoamérica sumaron 1.077 millones de dólares (960 millones de euros), un 5,2% más, mientras que la facturación en Asia Pacífico aumentó un 3,4%, hasta 919 millones de dólares (819 millones de euros).
Balance 2023
En los seis primeros meses de 2023 la compañía obtuvo un beneficio neto de 2.793 millones de dólares (2.491 millones de euros), un 8% inferior al resultado del mismo periodo de 2022, mientras que los ingresos aumentaron un 3,2%, hasta 16.349 millones de dólares (14.580 millones de euros).
De cara al tercer trimestre, Netflix espera alcanzar unos ingresos de 8.520 millones de dólares (7.598 millones de euros), lo que supondría una mejora del 7,5% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que confía en que su beneficio aumente un 13%, hasta 1.580 millones de dólares (1.409 millones de euros).
En este sentido, la multinacional indicó que, con el lanzamiento generalizado del pago compartido, ha aumentado la confianza en su perspectiva financiera.
"Esperamos que el crecimiento de los ingresos se acelere en la segunda mitad de 2023 a medida que crezca la monetización desde nuestro lanzamiento de pago compartido más reciente y expandamos nuestra iniciativa en casi todos los países restantes, además del crecimiento continuo y constante en nuestro plan con publicidad", indicó la empresa.
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos