Urkullu, sobre la semana laboral de cuatro días: "Es una cuestión delicada. No se trata de imponer"
El lehendakari afirma que se hará con "mucho tiento" y respetando la voluntad de las empresas
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido que la semana laboral de cuatro días es "una cuestión delicada de gestionar" que el Gobierno vasco va a hacer "con mucho tiento, tomando referencias de experiencias internacionales y teniendo en cuenta la posibilidad de mantener la productividad y los salarios con menos días de trabajo" y ha aclarado que "no se trata de imponer nada" si no de "experimentar lo que en otros lugares se ha podido hacer, si es voluntad de las empresas", y cuenta con el acuerdo entre empresario y trabajadores.
Tras visitar en Montaña Alavesa el proyecto Ekiola, Urkullu ha sido preguntado por el anuncio de la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, de que va a proponer a la Mesa de Diálogo Social la creación de un grupo de trabajo para evaluar la puesta en marcha de cuatro días laborales a la semana sin reducción de salario y sin incremento de horas.
Euskadi ensayará la jornada laboral de cuatro días
Urkullu ha reconocido que se trata de "una cuestión delicada de gestionar" y ha explicado que el Gobierno vasco lo quiere hacer con un planteamiento "con mucho tiento, tomando referencias de experiencias internacionales y teniendo en cuenta la posibilidad de mantener la productividad y los salarios con menos días de trabajo".
Azpiazu sólo ve posible la jornada de cuatro días si la productividad lo permite
Además, ha indicado que se va a tener en cuenta la diversidad de sectores a los que podría plantearse esta jornada semanal de cuatro días laborables. "La clave está en que, como hasta ahora ha podido ser, mediante el acuerdo entre empresarios y empresarias, y trabajadores y trabajadoras, con una asunción voluntaria de una iniciativa de este tipo", ha indicado.
En este sentido, ha aclarado que "no se trata de imponer nada" si no de "experimentar lo que en otros lugares se ha podido hacer, si es voluntad de las empresas, de acuerdo entre los empresarios y trabajadores".
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"