Las pernoctaciones hoteleras se duplican en julio y los precios suben un 16,4%
Los hoteles facturan 121,4 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 17,5%.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 42,3 millones el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 60,7% respecto al mismo mes de 2021 cuando hubo 26,3 millones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 15,6 millones, lo que representa un 34,9% del total. Por su parte, las de los no residentes se situaron por encima de los 26,7 millones.
Por otro lado, la estancia media aumentó un 11,6% respecto a julio de 2021, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.
La recuperación del turismo en España se confirma, así durante los siete primeros meses de 2022 las pernoctaciones se incrementaron un 187,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Respecto a los precios, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 16,4% en julio, lo que supone 7,9 puntos más que la registrada en el mismo mes de 2021, y 4,2 puntos menos que la registrada el mes pasado.
Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a julio de 2021 se dieron en Comunidad Foral de Navarra (32,4%) y en la Comunidad de Madrid (30,7%).
Según los datos del INE, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 121,4 euros en julio, lo que supone un aumento del 17,5% respecto al mismo mes de 2021.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 89,9 euros, con una subida del 56,6%.
Temas
Más en Economía
-
Cambios en el DNI permanente: requisitos, plazos y cómo renovarlo en 2025
-
Pequeños gestos para reducir la factura del gas este invierno en el hogar
-
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes en procesos de formación
-
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones