Avalancha de multas a los trabajadores de Tubacex por la Ley Mordaza
El comité denuncia "la avalancha de multas que se están notificando" por la participación en las protestas laborales que protagonizaron durante la última huelga
El comité de empresa de Tubacex ha denunciado "la avalancha de multas que se están notificando a trabajadores y al propio comité" en aplicación de la llamada Ley Mordaza por su participación en las protestas laborales que protagonizaron durante la última huelga.
Los trabajadores de las plantas de Tubacex de Llodio y Amurrio estuvieron el año pasado casi ocho meses de huelga en protesta por un ERE con 129 despidos y durante ese tiempo hubo numerosas movilizaciones, algunas de las cuales terminaron en enfrentamientos con la Ertzaintza.
El comité de empresa ha denunciado este martes la "avalancha de multas" que están recibiendo en aplicación de una ley que "que ya debería haber sido tumbada en el Congreso", al tiempo que ha defendido que "hacer huelga o participar en una manifestación no puede ser delito".
Ha considerado además que al tratar los conflictos laborales como "actos contrarios al orden público" se pretende su "criminalización" y que la imposición de multas constituye "un nuevo intento de amedrentar a las clase trabajadora, esta vez mediante el castigo económico injustificado y desproporcionado".
Temas
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit