El consumo eléctrico en Euskadi crece un 6,7% en el acumulado
El consumo de gas natural registra aumentos del 31,7% en el interanual y del 3,3% en el acumulado
El consumo de energía eléctrica registró en Euskadi una caída del 3,7% el pasado mes de noviembre, en relación al mismo mes de 2020, mientras que el consumo acumulado anual experimentó un aumento del 6,7%.
Elconsumo de gas natural, por su parte, creció un 31,7% en noviembre y en el acumulado un 3,3%, según datos del Ente Vasco de la Energía (EVE).
Por lo que se refiere a la energía eléctrica, el consumo se redujo en noviembre en términos interanuales en todos los apartados salvo en la Siderurgia, que anotó un aumento del 10,2%. En el resto, las caídas alcanzaron en Industria (excluida la Siderurgia) el 2,4%, en Edificios el 3,9%, en el ámbito Doméstico el 6,4% y en Servicios el 1,9%.
En el acumulado anual, el consumo de energía eléctrica subió en Industria un 17%, en Edificios un 0,4%, en Servicios un 2,8% y en Siderurgia un 29,5%. Por contra, descendió en el apartado Doméstico, un 2,5%.
Por su parte, el consumo de gas natural experimentó un importante crecimiento, del 282,8%, en CCTT (centrales térmicas) en noviembre respecto al mismo mes de 2020, mientras que en el resto subió una décima. El acumulado anual registró un crecimiento del 1,8% en CCTT y del 3,7% en el resto.
CARBURANTES EN EL TRANSPORTE
Por otro lado, en función de los datos del EVE, los consumos de carburantes en el transporte sufrieron en Euskadi el pasado octubre un descenso del 18,9% respecto a un año antes, mientras que el acumulado del año creció un 4,4%.
En concreto, el Gasoleo A registró un descenso del 20,2% en la variación interanual y un aumento del 3,4% en el acumulado. Las gasolinas se redujeron un 6,6% en el interanual y aumentaron un 13,8% en el acumulado.
Temas
Más en Economía
-
El comisario europeo de Energía, sobre el apagón: "No hay razón para pensar que es por las renovables"
-
Economía pregunta sobre la OPA del BBVA al Sabadell: ¿Hay criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia?
-
Alegría recuerda que la consulta pública es "habitual en procesos normativos"
-
¿Se deben responder a los mensajes fuera del horario laboral? Un experto alavés tiene la respuesta