La eficiencia energética como reto
El Clúster vasco de la Construcción también apuesta por la transición ecológica
- El director general de Eraikune, Jon Ansoleaga, admitió que la crisis generada por la pandemia de coronavirus “hizo mella” en la actividad del sector, aunque añadió que “reacciona mejor” que otros sectores a los síntomas de recuperación económica que de manera progresiva se registran.
No obstante, Ansoleaga consideró que la vuelta a niveles anteriores al covid no se producirá de un día para otro sino que, al contrario, se tratará de un proceso con un “recorrido largo”. A pesar de ofrecer unas perspectivas “optimistas”, también avanzó que la recuperación total no se producirá hasta 2023, año en el que Ansoleaga situó la recuperación del efecto tractor de la construcción en la economía vasca.
En este proceso, este sector deberá afrontar retos para poder situarse en posiciones ventajosas desde las que iniciar el despegue. El presidente del Clúster de la Construcción, Alberto Marín citó que los dos principales desafíos serán la eficiencia energética y la transición ecológica con los que, según dijo, el sector será capaz de impulsar a Euskadi hacia un modelo económico más resiliente y sostenible”.
Temas
Más en Economía
-
El plan de renovación de vehículos de Euskadi impulsa las matriculaciones en un 28%
-
Jauregi asegura que en Euskadi "el emprendimiento es una apuesta de país"
-
La actividad industrial de Euskadi aumentó un 1,9% en mayo
-
La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años