- El Gobierno planteó ayer a los agentes sociales un esquema para la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el próximo 30 de septiembre que incentive la incorporación de trabajadores a la actividad, según informó UGT. El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, explicó que el Gobierno les ha planteado “reducir la cuantía de las exoneraciones fundamentalmente para los trabajadores que se mantienen en ERTE y aumentarla para los que vuelven a la actividad”. Para UGT, esto supone un “escollo” en las negociaciones de la Comisión de Seguimiento Tripartita Laboral, que volverá a reunirse el próximo viernes 21 para ampliar la vigencia de esta medida de protección más allá del 31 de mayo.
CCOO aseguró que “sigue la negociación porque aún hay temas por cerrar”, un extremo en el que coincidió la CEOE. El único punto de acuerdo conocido, por el momento, es la intención de prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró ayer en A Coruña que su propuesta es prorrogar los ERTE “tal y como están”. “Lo que funciona bien no tiene sentido que lo cambiemos”, enfatizó. Fuentes del Ministerio de Trabajo aseguraron que la reunión de ayer fue “muy productiva” con “importantes avances” en cuestiones técnicas para adaptar el modelo de ERTE a la evolución de la pandemia. Así, aseguraron que hay un “amplio consenso” en las materias que atañen al Ministerio de Trabajo. Desde el Ministerio de Seguridad Social no quisieron comentar la reunión, si bien el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ya defendió la necesidad de incentivar la incorporación a la actividad de los trabajadores en ERTE, postura en la que coincidió con la vicepresidenta económica, Nadia Calviño.
Por otra parte, el número de trabajadores protegido por un ERTE ha bajado de los 600.000 por primera vez desde que comenzó la pandemia, en la que llegaron a estar 3.617.205 personas el 24 de abril de 2020.