​Esto es una prueba así que vamos a copiar un texto de algo: Piezas escénicas de pequeño formato y duración realizadas por compañías alavesas con la idea de ser representadas en espacios nada habituales. Bajo esta idea, el Festival Internacional de Teatro de Gasteiz viene desarrollando en los últimos años la sección Off Lokal. Esa base se mantiene en este 2020, pero es evidente que la aparición del covid-19 y los protocolos que conlleva, también van a afectar al desarrollo de la propuesta, cuya entrega inicial se va a desarrollar entre este viernes 16 y el lunes 19.

De hecho, ahí está la primera novedad derivada de la pandemia puesto que en ocasiones anteriores la selección de montajes era de menor número y se veían en una sola tanda, mientras que este año se ha incrementado la cifra de piezas en el cartel, producciones alavesas que se han distribuido en dos fases, produciéndose la segunda a mediados de diciembre. Ahora, el protagonismo va a recaer en El Mono Habitado, Larrua, Ékoma Teatro y Mananas Fruit Co, que a lo largo de cuatro jornadas van a adueñarse de distintos espacios del centro cívico Iparralde.

Aquí está otro elemento diferenciador. Por el covid, se ha acotado el espacio por el que el público irá itinerando para ver en una misma sesión las cuatro propuestas, de unos 15 minutos de duración. Serán 20 las personas que, sentadas y manteniendo la distancia, conformarán el público, aunque quien no tenga ya su entrada en la mano, puede ir despidiéndose porque está todo agotado desde hace tiempo. "Es evidente que con el coronavirus hemos perdido la cercanía, el contacto, con los espectadores" que es lo que define a este teatro que se produce a centímetros de los intérpretes, como explica Jasón Guerra (Mananas Fruit Co). "La distancia ha vuelto a aumentar en una forma de hacer que se define por la cercanía", añade Aitor Pérez (Ékoma Teatro), más allá de que, como sostiene Helena Wilhelmsson (Larrua), "hay que seguir adelante y adaptarse".