Los ERTE en concesionarios de coches vascos podrían afectar a 6.500 empleados
Vitoria. La solicitud "masiva" de ERTE afectará a 6.500 trabajadores de los 106 concesionarios de vehículos que hay en el País Vasco, según estimaciones de la patronal del sector, Faconauto, que calcula que en el conjunto de España podrían verse afectados 151.000 empleados.
Faconauto ha informado de que los concesionarios de automoción se están acogiendo mayoritariamente a ERTE por causa de fuerza mayor, incluido en el decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la pandemia del coronavirus, ya que consideran que les permitirá proteger el empleo y dar continuidad a sus empresas una vez se recupere la normalidad.
En toda España 10.000 empleados se mantendrán operativos para atender las peticiones de servicios urgentes de los sectores estratégicos para la gestión de la crisis provocada por la pandemia, ya que la actividad de los concesionarios cesó totalmente desde que se declarara el estado de alarma, tanto en su parte comercial como en su parte de posventa, salvo los servicios de urgencia que establecieron.
Esto, según la patronal, ha supuesto una caída de las ventas de vehículos nuevos del 85 %, mientras que los trabajos en los talleres se han reducido un 99 %. Faconauto cuantifica en cerca de2.500 millones de euros el impacto del periodo de estado de alerta sobre la facturación de las redes de concesionarios en el conjunto de España.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros