ELA no firma el ERTE de Michelin de Vitoria
El sindicato entiende que las causas recogidas para su planteamiento no garantizan su conclusión cuando se levante el estado de alarma
Vitoria. ELA ha decidido no firmar el ERTE en la planta Michelin de Vitoria porque entiende que las causas recogidas para su planteamiento no garantizan su conclusión cuando se levante el estado de alarma, sino que finalizará "cuando la empresa decida que ya no existen las causas productivas y haya materia prima".
Michelin acordó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para sus plantas de Vitoria, Lasarte, Valladolid y Aranda de Duero por fuerza mayor por la falta de productos necesarios para la fabricación.
En un comunicado ELA denuncia que no ha habido negociación con los representantes de los trabajadores, sino que ha existido una propuesta de la dirección de empresa y a partir de ahí "lo único que se ha hecho por parte de las secciones sindicales firmantes es solicitar aclaraciones, sin realizar en ningún momento contraoferta alguna o, al menos, aparentar que intentaban mejorar lo planteado por la empresa".
ELA considera además que en momentos como este es cuando una multinacional como Michelin, a la que sus plantillas "le hacen ganar millones de euros, debe ser responsable con sus plantillas y hacer que esta situación no repercuta al trabajador, complementando hasta el 100 % del salario y no hasta el 80 %".
Por último, a su juicio, es mentira que con el ERTE se garantice el empleo del personal eventual, ya que la continuidad de este siempre aparece condicionada a la "actividad del momento".
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
 - 
                
                                        
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
 - 
                
                                        
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro