RAC rechaza la "criminalización" del uso del vehículo privado
Opinan que la pretensión de sustituir los coches de combustión por los eléctricos no tiene sentido
donostia - 2019 ha cerrado con un descenso de matriculaciones de automóviles turismos matriculados en Euskadi y Nafarroa, respecto al año anterior. En la CAV, concretamente, la reducción ha sido cercana a un 5%. Los vehículos que más han disminuido han sido los que llevan motores diesel y han dejado de ser la primera opción al comprar un vehículo nuevo; aproximadamente, el 30% de matriculaciones frente al 60% de los gasolina.
Ayer, el presidente del RACVN, Pedro Martínez de Artola, y el director gerente del mismo, Eduardo Martínez, presentaron el informe del balance 2019 del RACVN. "Entendemos que las políticas de restricción y criminalización del vehículo privado están haciendo muy poco favor a nuestra estructura económica y social", recalcó Martinez de Artola.
Además, señaló que la movilidad y la seguridad vial se están viendo afectadas por el parque automovilístico "vetusto" que existe hoy en día. La edad media de vejez de vehículo son trece años y por ello, producen una "mayor contaminación": "Podrían haber sido sustituidos, pero si no sabemos lo que va a pasar el día de mañana, la gente no se atreve a comprar y mantiene su vehículo viejo", explicó el presidente.
En este sentido, señaló que la pretensión de sustituirlos por vehículos eléctricos, de los cuales todavía no hay "fabricación definitiva de modelos concretos" ni existe "una estructura de atención", es como "construir la casa por el tejado".
Según ellos, el vehículo de combustión será el que más ventas seguirá generando, ya que la sustitución será lenta. - Sara Ibarguren
Temas
Más en Economía
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell