El exjefe de seguridad del BBVA eliminó el rastro de Villarejo
Corrochano destruyó la documentación sobre el contrato con Cenyt para frenar el asalto de Sacyr
Madrid - El BBVA desconoce el objeto de las investigaciones encargadas a Cenyt en 2004 para frenar el intento de asalto de Sacyr al banco debido a que su exjefe de seguridad, Julio Corrochano, destruyó toda la documentación relativa a la contratación.
Así consta en la grabación de la declaración judicial del representante de BBVA Adolfo Fraguas y que obra en el sumario de la pieza 9 de Tándem, que investiga los contratos entre Villarejo y el banco.
El responsable de los servicios jurídicos de la unidad de negocio de BBVA en España declaró ante el juez del caso Tándem que en la investigación interna que llevó a cabo la entidad no se encontró ningún entregable relativo a contratación de V & V Development, marca de Cenyt vinculada al excomisario Villarejo, en diciembre de 2004 ante el temor de que Sacyr tomase el control de BBVA con objeto de desestabilizar el banco, denominado Proyecto Trampa.
Fraguas repite en varias ocasiones que Corrochano "se ocupó de destruir todos los entregables que en su caso hubiera" y que en el seno de la investigación interna iniciada a principios de 2019, el banco no ha conseguido encontrar ninguno. Así, toda información que la entidad posee sobre dicha actuación procede únicamente del cuestionario que Corrochano proporcionó por escrito a raíz de la investigación interna.
Crisis empresarial Fraguas señala que Corrochano relató que, en el contexto de toma de participación por parte de Sacyr en el accionariado de BBVA, el expresidente Francisco González le encargó la búsqueda de una empresa que pudiera proporcionar servicios de análisis de crisis empresariales, decidiendo el exjefe de seguridad la contratación de Cenyt.
Este encargo "podría tener sentido", apunta Fraguas, en la medida en que "una toma de participación podría afectar a González si era hostil", aunque no confirma que realmente sea así, al proceder toda la información que posee del cuestionario de Corrochano. En cuanto a los procedimientos de contratación de Cenyt para "proteger" a BBVA de Sacyr, el representante señala que se incumplió el procedimiento en la fase inicial, relativa a la selección y homologación del proveedor, señalando a Corrochano, que "es quien firma el contrato". - Europa Press
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos