Vitoria - El emblemático Edificio Azucarera cuenta desde el pasado miércoles con un nuevo inquilino, Ibermática, compañía guipuzcoana de ámbito internacional que ha decido dar continuidad a su proyecto en la capital alavesa con unas nuevas instalaciones en las que trabajarán 200 personas. Centrada desde sus orígenes en 1973 en el ámbito de los Servicios de Tecnologías de la Información, confía en poder apuntalar su crecimiento conforme al plan estratégico diseñado por la compañía, que pone el foco especialmente en una doble vertiente, la transformación digital y las personas. En este sentido, Ibermática confía en que para el año 2021 serán 1.800 las personas que trabajen en las diferentes sedes que la empresa tiene en Euskadi, esto es, Donostia, Derio, Elgoibar y una segunda instalación también en la calle Cercas Bajas, desde donde presta servicio a la Diputación y el Centro de Cálculo de Álava (CCASA), entre otros.
En estos momentos, el suelo laboral está situado en 1.450 trabajadores, una cifra que Juan Ignacio Sanz, director general y CEO de la compañía, está seguro de poder superar. “Mantenerse más de 45 años en un sector como el tecnológico, en el que las innovaciones deben ser constantes para no perder el tren de la competitividad, la proximidad y cercanía con nuestros clientes es crucial. En este contexto, esta nueva sede de Vitoria es un elemento fundamental de nuestro compromiso y apuesta por Euskadi”, valora el ejecutivo.
Con la llegada de Ibermática son ya cuatro las empresas instaladas este año en el emblemático edificio (Omega Pheripals, Optimitive y T-Systems) para un total de 14 firmas como Argolabe, Dinalan, la Asociación de Jóvenes Empresarios Ajebask, GFI, Guesa, Merkatu, Nextel-S21, SGAR, Stansol, Schweppes y Taurus Solac, que dan empleo a 500 trabajadores.
Ibermática es una compañía global de servicios TI presente en el mercado desde 1973, y cuenta con más de 20 centros operativos en varios países de Latinoamérica, Estados Unidos, Portugal y Andorra. En 2018, alcanzó una facturación de 241 millones de euros, con 3.350 profesionales. Su actividad se centra en las áreas de consultoría, servicios de infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial. Asimismo, está presente en los principales sectores de actividad (finanzas, seguros, industria, servicios...), donde ofrece soluciones sectoriales específicas.