Daimler plantea recortar 1.100 empleos ejecutivos para reducir costes
Fráncfort - El fabricante automovilístico alemán Daimler, al que pertenece la planta de Mercedes Benz en Vitoria en la que trabajan unas 5.000 personas, quiere reducir 1.100 empleos ejecutivos en todo el mundo para ahorrar, según el comité de empresa. Medios alemanes informaban ayer de que en Alemania, donde Daimler emplea a 178.000 personas, la medida afectaría a uno de cada diez puestos en diferentes niveles directivos, aunque Daimler no quiso comentar la información. Según informaba Europa Press, una carta que está circulando ya por el comité de empresa de Daimler en Alemania apunta a que la situación financiera de la compañía habría impulsado este recorte de hasta 1.100 puestos de dirección. Además, todos los empleados en Alemania deberían abstenerse en el próximo año de sus aumentos salariales.
El presidente de Daimler, Ola Källenius, informará la próxima semana de la estrategia empresarial que va a seguir los próximos años. Su antecesor Dieter Zetsche implementó a comienzos de año un programa de ahorro para afrontar la debilidad de las ventas automovilísticas, los costes de la manipulación de las emisiones en vehículos con motores diésel y las inversiones en eléctricos y otras nuevas tecnologías. Las ventas de Mercedes-Benz Cars, que es de Daimler, se han estancado en los diez primeros meses del año (2.020.781 vehículos, un 0,4 % más), por el estancamiento en Europa y Estados Unidos, aunque crecieron en Alemania y China. Daimler bajó en los tres primeros trimestres el beneficio neto un 54 %, hasta 2.720 millones de euros, tras crear provisiones en el primer semestre.
La división de furgonetas Mercedes-Benz Vans sufrió en los tres primeros trimestres una pérdida de 2.035 millones de euros.Para el cuarto trimestre espera que el empeoramiento de la evolución económica en los mercados de camiones de Europa y Norte América tenga efectos en el resultado de la división de camiones Daimler Trucks.
Este anuncio se produce apenas una semana después de que Daimler haya comenzado a operar bajo su nueva estructura corporativa, a través de la que pasa a estar dividida en tres entidades legalmente independientes (Mercedes Benz, Daimler Truck y Daimler Mobility) - Efe/E.P.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La AIReF mantiene en el 2,3% su previsión para el PIB este año y mejora al 2,7% su estimación de déficit