Garen critica el acuerdo vasco por la negociación colectiva de UGT y CCOO
La nueva patronal surgida en Gipuzkoa se alinea con las tesis del sindicato mayoritario vasco ELA
DONOSTIA - La patronal Garen criticó ayer el acuerdo sobre negociación colectiva suscrito por Confebask, CCOO y UGT, con el apoyo del Gobierno Vasco en la Mesa de Diálogo Social, ya que no cuenta con la mayoría sindical, como dice ELA, y “sólo puede traer conflictividad a las empresas” de Euskadi.
Esta nueva organización patronal surgida de antiguos colaboradores de Adegi considera que el acuerdo de julio “no es más que humo que sirve para salvar apariencias en el Gobierno y no hace más que confundir al empresariado vasco”.
Se trata, para esta organización, de un acuerdo que “contraviene uno de los principios más básicos de una negociación, que es el respeto a las mayorías” y que ha sido respaldado por el Gobierno Vasco “ante su incapacidad de propiciar acuerdos con las mayorías sindicales”. “El fracaso que trasciende de este acuerdo es estrepitoso y nos encamina a un enquistamiento y enfrentamiento con los sindicatos mayoritarios muy preocupante”. - Efe
Más en Economía
-
El Gobierno central aprobó 559 autorizaciones de trabajo a extranjeros en Euskadi en mayo
-
Estas son las ventajas del teletrabajo para los empleados y para las empresas
-
El euríbor sube en agosto al 2,114 %, su primer repunte en seis meses: así afectará a las hipotecas
-
Ryanair sube la prima a sus trabajadores por cada maleta que detecten que no cumple las medidas