Síguenos en redes sociales:

Urvasco, principal accionista de hoteles Silken, entra en concurso de acreedores

Urvasco, principal accionista de hoteles Silken, entra en concurso de acreedoresDNA

VITORIA, 10 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria ha declarado en concurso de acreedores al grupo alavés Urvasco, principal accionista de los hoteles Silken, que arrastra una deuda "vencida y no atendida" superior a los 300 millones de euros.

La declaración de concurso de acreedores, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Alava y afecta al Grupo Urvasco (GU) y al Grupo Hotelero Urvasco (GHU), estima la petición de la sociedad británica Carey, a la que estas empresas alavesas adeudan 68,9 millones de euros.

En el auto del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria, se destaca que Carey "ha acreditado la situación generalizada de impago de obligaciones vencidas" por parte de GU y GHU. "No puede negarse la pluralidad de acreedores con deuda vencida e impagada", añade en este sentido.

El auto, entre otros muchos estudios, cita un informe pericial sobre las cuentas de GU y GHU del 2013. En relación a GHU indica que presenta una deuda vencida y no atendida con entidades de crédito de 152 millones de euros. A ello se le suma una deuda vencida y no atendida del litigio de CAREY de 68,9 millones de euros, así como una deuda vencida y no atendida de proveedores de 113.000.

OBLIGACIONES "INSATISFECHAS".

De todas formas, considera que el total de deuda vencida y no atendida es de 221.063.000 euros, que respecto del total del pasivo (405.554.000 euros) "representa un ratio de insatisfacción de las obligaciones del 55%".

Respecto a GU, el citado informe destaca que presenta una deuda vencida y no atendida con entidades de crédito de 15,3 millones de euros. También menciona una deuda vencida y no atendida del litigio de CAREY como garante solidario de 68,9 millones de euros y una deuda vencida y no atendida de proveedores de 155.000 euros.

No obstante, el total de la deuda vencida y no atendida, según este documento, es de 84.405.000 euros, que respecto del total del pasivo (389.756.000 euros), "representa un ratio de insatisfacción de las obligaciones del 22 por ciento". EP