Síguenos en redes sociales:

El Grupo Alfa, un ejemplo de constancia empresarial con premio

En diciembre salió del concurso de acreedores y logró mantener la actividad y medio millar de empleos

El Grupo Alfa, un ejemplo de constancia empresarial con premioFoto: Javi Colmenero

BILBAO - Si hay una empresa vasca que realizado un esfuerzo titánico para romper las estadísticas concursales y lograr el éxito en su intento de garantizarse el futuro es el Grupo Alfa. La histórica compañía guipuzcoana conocida en su momento de máximo esplendor por sus máquinas de coser salió a finales del pasado año del concurso de acreedores en el que estaba inmerso desde el 23 de octubre de 2013 y se ha convertido en un referente de que entrar en concurso no supone renunciar a la viabilidad.

El Grupo Alfa logró alcanzar un acuerdo con los acreedores de las nueve compañías de la corporación que estaban en proceso concursal con un pasivo total de 74 millones de euros, al contar con un altísimo apoyo al convenio presentado por los administradores. La décima filial, Etxe Alfa, había salido con anterioridad del concurso tras hacer frente sus créditos.

Todo ello ha supuesto el mantenimiento de más de 500 puestos de trabajo en su conjunto. Una noticia sumamente positiva en cualquier escenario pero más en el actual con la alta tasa de paro existente en Euskadi.

El grupo eibarrés destacó en el pasado mes de diciembre que "se habían mantenido vivas" todas las actividades y que cada compañía se gestiona independientemente desde el concurso. Asimismo, reconoció que durante el concurso se habían tenido que tomar "medidas específicas para la supervivencia de cada compañía" que incluían ajustes salariales y recortes de plantilla del entorno de un centenar de personas.

Con todo, el esfuerzo constante de los trabajadores y la gestión incansable y creíble de sus directivos ha mostrado que se puede encontrar una salida a los concursos de acreedores si hay confianza en el futuro de la empresa y esta tiene líneas de negocio competitivas.

Como se recordará el Grupo Alfa está formado por una decena de empresas que tienen su actividad repartida en sectores industriales muy diversos, desde microfusión para el sector aeronáutico hasta pequeños electrodomésticos, pasando por la fundición media docena de plantas repartidas entre Gipuzkoa y Bizkaia.

El acuerdo no solo supuso el mantenimiento de la actividad de las empresas del Grupo Alfa, sino la conservación de 500 puestos de trabajo de la corporación eibartarra, a los que hay que añadir un millar de empleos inducidos. - X.A.