La Bolsa acusa la tensión y el ÍBEX cae el 0,48%
MADRID. Así, a las 09.10 horas, el selectivo español perdía 43 enteros, equivalentes al 0,48% y se situaba en las 9.645 unidades, con lo que el descenso acumulado desde enero superaba el 19%. El Índice General de la Bolsa de Madrid caía, por su parte, el 0,07% y quedaba situado en 990 enteros, con cuatro de los seis sectores del mercado en rojo.
El resto de las grandes plazas bursátiles europeas contradecían en la apertura la tendencia de la española y avanzaban, como preveían los futuros, el 0,62% en Londres, el 0,46% en Fráncfort y el 0,44% en París, mientras Milán se desmarcaba del resto y caía el 0,10%.
Los bancos eran un día más los valores que más bajaban dentro del grupo de los de mayor capitalización del mercado español y resultaban castigados en la apertura con recortes del 0,42% para el BBVA y del 0,37% para el Santander.
Repsol YPF, por su parte, subía el 0,56% y Telefónica, el 0,47%. Los inversores continuarán hoy pendientes de Irlanda, cuyo Gobierno dará a conocer el plan presupuestario para los próximos cuatro años, al tiempo que seguirán lo que ocurra en Portugal, donde hay convocada una huelga general en protesta por los recortes presupuestarios y salariales.
Telecinco y Banesto eran las empresas del IBEX-35 que más caían a esta hora, el 0,89% y el 0,55%, en tanto que las que más subían eran Grifols, el 1,60%, e Iberia, el 0,74%.
En el mercado abierto las mayores pérdidas eran para Reno de Medici y Tavex, del 3,32% y del 3,31%, respectivamente, mientras que las mayores ganancias eran para Renta Corporación y Ercros, que subían el 4,70% y el 4,15%.
El euro abrió hoy al alza frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3373 dólares frente a los 1,330 dólares de la jornada anterior.
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
 - 
                
                                        
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
 - 
                
                                        
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro