¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
Si una pareja se separa, la ley establece quién se queda con estos valiosos objetos recibidos como herencia, regalo o donación, o adquiridos por ellos mismos
En un divorcio, una de las preguntas más frecuentes es qué sucede con los bienes heredados. Estos bienes mantienen su carácter privativo, lo que significa que pertenecen exclusivamente a la persona que los ha recibido, incluso si el matrimonio se formalizó bajo el régimen de bienes gananciales. Entendiendo por herencia el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se transmite desde su propietario a otros individuos considerados como legítimos herederos o aquellos que hayan sido designados en un testamento, las joyas son uno de los bienes que pueden heredarse.
Esto es en lo que debes fijarte y lo que nunca debes hacer cuando recibas una carta de despido
Cuándo son las joyas bienes gananciales
Las joyas pueden tener un carácter ganancial o privativo dependiendo de su origen. Las piezas adquiridas durante el matrimonio se consideran gananciales porque fueron compradas con recursos en común. En el caso de las joyas recibidas como parte de una herencia o como regalo directo suelen clasificarse como bienes privativos, incluso si se recibieron después de casarse. También, está el caso del uso personal exclusivo; es decir, las joyas destinadas al uso personal de un cónyuge pueden ser consideradas privadas, especialmente si no representan un valor económico significativo para un patrimonio en común.
Normativa
El artículo 1346 del Código Civil español establece las bases para determinar el carácter privativo de ciertos bienes. Además, el artículo 1361 presume que los bienes adquiridos durante el matrimonio son gananciales, salvo que haya una prueba que diga lo contrario. Por ello, el análisis de documentación como facturas o testamentos es fundamental en casos de disputa.
En casos de divorcio
Un bien privativo es aquel que se tenía antes de contraer matrimonio, así como los que se adquieren después de firmar la sociedad por contrato. En el caso de los bienes obtenidos por una herencia carecen de carácter ganancial, lo que implica que el cónyuge no tiene derecho alguno sobre los bienes de objeto en la citada herencia. Lo mismo sucede con los bienes recibidos por donación.
¿TIN o TAE? Esto es lo que debes revisar al contratar una hipoteca, un préstamo o un depósito
Bajo el régimen de separación de bienes, la joyas heredadas no se comparten con la expareja en caso de divorcio. Este régimen establece que cada cónyuge mantiene la autonomía de sus bienes individuales, lo que simplifica la división del bien en caso de separación.
Si no se puede demostrar que fue un regalo
Si no se puede demostrar que esa alhaja fue un regalo personal, en este caso el tribunal puede considerar que la joya es un bien ganancial, especialmente si fue comprado con fondos comunes del matrimonio. En todo caso, la joya formaría parte de los bienes a compartir.
Cómo se valoran las joyas
A la hora de concretar el valor económico de una joya, el tipo y calidad de los metales preciosos (oro, plata), si tiene o no piedras preciosas (esmeralda, rubí, diamantes, perlas), la complejidad de su diseño o el prestigio de la marca pueden influir significativamente en su valor, así como su estado de conservación y su antigüedad. Esta última llega a tener un valor adicional debido a su rareza y demanda en el mercado de coleccionistas.
No hay testamento
Si una persona no ha tenido tiempo de modificar su testamento después de la separación, la Jurisprudencia del Tribunal Supremo de España proporciona un respaldo en esos casos, lo que significa que esa disposición que la persona había hecho a favor de su ex antes de la separación está causalizada, lo que significa que puede ser revocada, dado que la razón original de dicha disposición, la unión matrimonial, ha desaparecido.
Temas
Más en Economía doméstica
-
La 'regla 20/4/10': el método para saber si puedes permitirte el coche que te gusta
-
¿Se puede cobrar el paro y viajar al extranjero al mismo tiempo? Un abogado habla claro
-
Las cláusulas ilegales que puedes encontrar en tu contrato de trabajo, según un abogado
-
Consejos para contratar el mejor seguro posible para un conductor novel