Este es el máximo de dinero en efectivo que puedes sacar del banco sin previo aviso
Procedimientos, precauciones y derechos que debes tener en cuenta si vas a retirar una cantidad considerable de metálico en una oficina bancaria
Una de las posibilidades que ofrece ser titular de una cuenta bancariaes disponer de su saldo con carácter inmediato en el momento que se desee. Sin embargo, para retirar una cantidad importante de dineroes recomendable avisar con antelación a la entidad porque, si no lo adviertes, quizá tu oficina no disponga de efectivo suficiente en caja como para entregártelo.
Relacionadas
El Banco de España señala que, en esos casos, aunque dependerá de cada entidad, lo habitual es que debas avisar si la cantidad supera los 3.000 euros. Debes hacerlo con una antelación de uno o dos días y de esa forma hasta es posible que te proporcionen los billetes con la denominación que desees.
El Banco de España avisa de que no ha ordenado retirar billetes: "Te lo cambiamos por otro nuevecito"
Mejor ser previsor
Si la entidad no puede darte todo el dinero que pides, esta debería ofrecerte alternativas libres de gasto como, por ejemplo, la emisión de un cheque, realizar una transferencia, un abono en cuenta, etc.
Por lo general, puedes acudir a cualquier sucursal para retirar el dinero. Si acudes a una distinta de la que abriste la cuenta, el Banco de España señala que solo podrá negarse a la retirada de dinero si esta limitación viene pactada expresamente en el contrato.
Si no existetal limitación, el banco deberá, una vez que te haya identificado, efectuar las comprobaciones necesarias para asegurarse de que entrega los fondos a su legítimo dueño.
Por todo ello, si precisas una cantidad importante de dinero en efectivo, es mejor ser previsor y hacérselo saber previamente a tu oficina.
Cobro de un cheque
Si lo que necesitas esdisponer del dinero de un cheque ingresado en tu cuenta, el Banco de España señala que las entidades tienen dos alternativas: tomar el cheque en gestión de cobro o bien, además de gestionar dicho cobro, abonar su importe en la cuenta del cliente, no siendo firme hasta que se verifique el pago.
De este modo, el abono está sujeto a que el banco cobre el dinero del cheque; si se produce un impago o la devolución del cheque, el titular de la cuenta deberá devolver el dinero recibido. Si no lo hace, el banco puede hacer un adeudo en cuenta tras informar al cliente.
En algunos casos, la entidad informa al titular de la cuenta de que el importe del cheque no estará disponible durante unos días. Así, hay que distinguir entre la fecha valor de un abono en cuenta y la fecha de disponibilidad, matizando, además, que cumpliendo con la transparencia exigida por las buenas prácticas bancarias, en el momento en que se efectúa la entrega del cheque, la entidad debe comunicar expresamente a su cliente toda la información relevante en relación con el mismo.
Esta es la pena que te puede caer por intentar deshacerte de un billete falso
Prescripción
En cuanto al plazo de prescripción de un cheque personal hay que tener en cuenta que este es de 6 meses a partir de la expiración del plazo de la presentación, es decir, que prescribe a los seis meses y quince días desde la fecha de emisión del documento.
En el caso de los cheques bancarios, los Tribunales de Justicia aplican el plazo de prescripción ordinario de 5 años y 15 días de acuerdo con el artículo 1964 del Código Civil, modificado por la disposición final primera de la Ley 42/2015.
La 'regla de los 5 pasos' para saber si una moneda de euro es falsa
Pago de comisiones
Los cheques pueden cobrarse en efectivo,en una cuenta de la misma entidad de quien lo paga o de otra entidad distinta. Solo en este último caso te pueden cobrar una comisión por comprobación de saldo y firma.
Ya lo ves, retirar una cantidad significativa de dinero o cobrar un cheque no siempre es tan inmediato como pensamos. La clave está en la previsión y en conocer bien nuestros derechos y obligaciones como titulares de una cuenta bancaria.
Temas
Más en Economía doméstica
-
¿Se deben responder a los mensajes fuera del horario laboral? Un experto alavés tiene la respuesta
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona