El inesperado apagón de este lunes sobre las 12:30 ha afectado y sigue afectando todavía a millones de hogares y empresas. Mientras las autoridades continúan investigando el origen de esta interrupción masiva del suministro eléctrico, muchos consumidores se preguntan: ¿puedo reclamar una indemnización por los daños sufridos?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado que, según la normativa vigente, los usuarios tienen derecho a reclamar siempre que los cortes no hayan sido anunciados previamente ni sean consecuencia de causas de fuerza mayor debidamente acreditadas, como es este caso.

¿Qué derechos tienen los afectados?

Los consumidores que hayan resultado perjudicados pueden solicitar:

- Descuento en la factura eléctrica: podría alcanzar hasta un 10% del total anual, en función de la duración y gravedad del corte.

- Indemnización por daños materiales: electrodomésticos averiados, alimentos en mal estado o pérdidas económicas directamente relacionadas con el apagón.

Pasos para presentar una reclamación

La OCU indica que los usuarios deben seguir el siguiente procedimiento:

1. Presentar una reclamación escrita al departamento de atención al cliente de su compañía eléctrica. Para ello, la OCU pone a disposición modelos de reclamación que facilitan el trámite.

2. Si no hay respuesta o resulta insatisfactoria, se podrá elevar la reclamación a las autoridades autonómicas competentes, que deberán resolver en un plazo máximo de seis meses.  

3. Acudir a una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), donde también se puede formalizar la reclamación.

Asimismo, es aconseja revisar las pólizas de seguro que tengamos contratadas porque puede que nos cubra la pérdida de alimentos o dispositivos electrónicos en caso de apagón.