Síguenos en redes sociales:

Alejandro AlbainaEntrenador del del Fundación Vital Zuzenak

“Al ser más jóvenes, vamos a tener más energía que la mayoría de nuestros rivales”

El técnico del Zuzenak se muestra confiado de cara a la próxima campaña, en la que augura una buena imagen del club y recalca que va a tratar de competir en cada partido

“Al ser más jóvenes, vamos a tener más energía que la mayoría de nuestros rivales”Josu Chavarri Erralde

Alejandro Albaina encara su tercera temporada al frente del Fundación Vital Zuzenak. El entrenador vitoriano, que compagina sus labores técnicas en el club con su trabajo como fisioterapeuta, afronta una nueva campaña en la Primera División del baloncesto en silla de ruedas cargado de ilusión con un equipo muy similar al del ejercicio anterior.

Tercera temporada ya al mando del equipo. ¿Cómo la afronta?

Pues con ilusión y muchas ganas de empezar. También con la mentalidad de saber que estamos ante un reto mayúsculo por ser el equipo más joven con mucha diferencia respecto al siguiente de la categoría. Contamos con muchos jóvenes de la casa.

¿Qúe beneficio o desventaja puede tener esa juventud durante la temporada?

Pienso que no es ningún obstáculo para nosotros. Sí que es cierto que la falta de experiencia puede suponer un reto porque vamos a tener que dar todo el equipo un paso adelante, pero esto nos va a forzar a ser mejores y subir el nivel cada día. Yo como entrenador al final tengo que pensar en sacar lo mejor de cada uno para conseguir que esa falta de veteranía no se note. Además, otra cosa a nuestro favor es que al ser más jóvenes vamos a tener mucha más energía que la mayoría de equipos.

¿Cómo ha visto a la plantilla en este primer mes de pretemporada?

No ha sido fácil, hemos tenido muchas bajas durante la pretemporda y además ahora Naiara Rodríguez está compitiendo en el Europeo con la selección, así que dentro de esos contratiempos hemos ido trabajando cómo hemos podido. Aun así, el equipo está con muchas ganas y se vive un ambiente muy bueno. Tenemos hambre de competir y de realizar una buena temporada.

Imagino que ese buen ambiente entre jugadores también se traslada al cuerpo técnico, ¿no?

Sí, así es. Mikel, Iker y yo estamos trabajando mucho. Iker está realizando una gran labor a nivel físico, donde está consiguiendo que demos un paso adelante. Somos un equipo con puntuación baja y eso a nivel de ritmo con la silla se nota. Entonces, para mejorar en ese aspecto, estamos tratando de potenciar físicamente al equipo con el trabajo de Iker. Luego Mikel y yo nos encargamos del juego en pista.

El Europeo ha hecho retrasar el inicio de la temporada. ¿Cree que esto es algo positivo para así tener más margen durante la pretemporada?

El hecho de que la Liga vaya a empezar más tarde nos hace tener más tiempo para trabajar, pero al fin y al cabo no es una situación aislada para nosotros y con todos los equipos en la misma tesitura pues seguramente vayamos a tener más entrenamientos para preparar mejor la temporada.

Mario García ha sido el único refuerzo de la temporada. ¿Qué tal se está adaptando a la dinámica?

Pues ya se vio en el amistoso contra el Bera Bera que nos va a echar una mano muy importante. Es un jugador muy rápido, con muchas ganas de competir y que nos puede dar ese punto de ritmo que a veces nos falta con la silla. Tiene mucho manejo y eso nos va a ayudar un montón sobre todo en las tareas defensivas.

¿Qué objetivos o expectativas tiene con el equipo de cara a esta nueva campaña 2025-26?

Nuestra meta es que todo el equipo mejore cada día hasta final de temporada y a nivel deportivo lo primordial debe ser salvar la categoría. Creo que vamos a competir bastante bien. Esa es la idea, dar la mejor imagen posible en cada partido y ponérselo muy difícil a los rivales. Seguramente muchos de ellos nos van a dar por muertos antes de tiempo y nosotros tenemos que hacer ver que eso no es así.

Hablando de adversarios, debut en Valencia el 8 de noviembre. ¿Cómo lo encaran?

El primer partido contra el club de Valencia lo afrontamos como un partido complicado, ya que se trata de un equipo que ha cambiado prácticamente a toda su plantilla respecto a la temporada pasada. Tenemos que dar lo mejor de nosotros e intentar hacer nuestro trabajo lo mejor posible.

Y la segunda jornada en Ariznabarra ante un rival como el UCAM que viene de competir en Primera.

Siempre hay ganas de jugar en casa y la verdad es que todos los equipos de Vitoria competimos mejor aquí. Nosotros tenemos mucho apoyo, hasta el momento yo creo que no habíamos visto tanta gente en un campo y eso es de agradecer. Respecto al rival, siempre hace ilusión competir contra un equipo como el UCAM Murcia, que estaba jugando hasta hace poco al más alto nivel y cuenta con grandes jugadores como Agustín Alejos.

Por último, ¿qué suponen para usted todos estos años de experiencia con el equipo?

A mí me gusta mucho la parte del grupo humano, ver cómo evolucionan las personas que componen el equipo. Por ejemplo, ver crecer a jóvenes como Xabi o Irene que al principio solo estaban con nosotros de manera puntual pues a nivel personal a mí me llena de orgullo.