Es cuestión de que se oficialice, pero el Euskaltel-Euskadi no tendrá el año que viene en sus filas a dos de los tres ciclistas alaveses con los que ha contado este curso.

Y es que según ha podido saber este periódico, los rectores de la escuadra naranja, en concreto su director Jorge Azanza, han decidido no renovar a Jon Aberasturi y a Andoni López de Abetxuko. Así que en 2026 únicamente Jokin Murguialday será el único ciclista provincial que vista el maillot naranja de dicha escuadra.

Tanto el corredor de Vitoria como el de Salvatierra forman parte de las seis bajas que dará el conjunto vasco. Y es que a ellos se suman Iker Bonillo, David Dekker, Unai Zubeldia –cuelga la bicicleta– y el húngaro Márton Dina.

De esta forma, la nómina de velocistas que formaban Aberasturi y Dekker no seguirá en el Euskaltel el próximo ejercicio, con lo que se entiende que la configuración de equipo va por otros derroteros de cara al futuro más inminente.

A ambos se les sumaba López de Abetxuko como lanzador. Esa era, al menos, la misión que se le había encomendado para 2025, más allá de resultados personales.

A sus 26 años, el corredor formado en el Arabarrak se había complementado bastante bien con el propio Aberasturi, compartiendo calendario durante una parte importante de este año, con la idea de protegerle y llevarle hasta los kilómetros finales en busca del triunfo.

Jon Aberasturi, en una imagen de archivo Foto Tommaso Pelagalli - Sprint Cycling Agency

Pero, por unas u otras razones, Aberasturi no ha podido levantar los brazos y eso que ha estado cerca de lograrlo en varias carreras. Así fue tercero en la tercera etapa de la Trans-Himalaya o cuarto en las dos primeras jornadas del Tour de Turquía. En 2024 también logró cruzar la línea de meta en tercer lugar la tercera etapa de la Vuelta a España, en suelo portugués, misma posición que en la segunda etapa del Tour de Hungría.

López de Abetxuko en una imagen de archivo con el Euskaltel Euskaltel

A sus 36 años, está por ver qué es de su futuro en un mercado ciclista difícil y convulsionado, después de la desaparición del Arkea o de la fusión de algunas estructuras. Aberasturi debutó como profesional con el entonces Orbea-Oreka, filial del cuadro naranja antes de estrenarse precisamente en el Euskaltel. Luego pasó por el Team Ukyo, Muria o el Caja Rural, donde consiguió sus mejores resultados, lo que le valió para dar el salto al World Tour en 2022 con el Lidl-Trek.

Mientras tanto, López de Abetxuko ha defendido las tres últimas temporadas el maillot del Euskaltel, a donde llegó desde el filial del Caja Rural. Fue segundo en 2024 en la octava etapa de la Vuelta a Portugal, mismo lugar que cosechó una edición antes en la cuarta entrega de la ronda lusa.

Durante este curso no ha brillado tanto al tener que estar pendiente de Aberasturi, pero sí que a sus 26 años ha mostrado condiciones y capacidades para desenvolverse al más alto nivel. Habrá que ver hasta qué punto condiciona su futuro el hecho de que hayan conocido recientemente que no se les iba a renovar, cerrándoles ciertas puertas y minimizando su margen para buscar otro acomodo.