Los hermanos Pou completan la primera escalada en libre al 'Pilar del Texu'
Los alaveses protagonizan una nueva vía en la Aguja Alfonso Martínez de los Picos de Europa, en la localidad de Poncebos
Los hermanos Pou regresan por todo lo alto tras firmar una nueva primera escalada en libre en los Picos de Europa. Después de unos días de descanso tras su expedición en los Andes, Iker y Eneko han completado esta vez la vía Pilar del Texu, en la Aguja Alfonso Martínez de la localidad asturiana de Poncebos.
Fue precisamente Iker quien abrió originalmente esta ruta en el año 2021 en compañía del escalador asturiano Víctor Sánchez, uno de los aperturistas más célebres de la zona.
Los hermanos Pou recuerdan su experiencia más emotiva: “De nuestras primeras aventuras”
En aquella ocasión, Eneko se encontraba lesionado y no pudo acompañar a su hermano en la expedición pese a las ganas que tenía. Ahora, cuatro años más tarde, finalmente ha podido cumplir la hazaña junto a Iker.
“En su momento me quedé con ganas de acompañarles, pero aquella lesión no me lo permitió. El hecho de poder regresar ahora en compañía de mi hermano me hacía especial ilusión”, explica Eneko.
Un ascenso exigente
La espectacular estética de la ruta viene acompañada de una elevada complejidad de cara a la subida, y es que la dificultad de la roca en este ascenso es excepcional, como suele ser habitual a lo largo de todos los Picos de Europa.
La ascensión del Pilar del Texu cuenta con seis largos de dificultades ascendentes: L1: 3º, L2: 6b+, L3: 7b+, L4: 7b, L5: 7c+ y L6: 7a+. Se trata de una ruta exigente y muy técnica donde una caída en algunos tramos podría resultar letal.
Los hermanos Pou consiguen las 20 aperturas en la Cordillera Blanca
“Lo cierto es que no me esperaba otra cosa, porque estando mi hermano y Víctor de por medio, tenía claro que la apertura sería muy buena y expuesta. La he visto lo suficientemente seria como para que en los próximos años no sean muchas cordadas las que se atrevan a intentar esta ruta”, comenta Eneko.
Además, cabe recordar que a la exigencia del ascenso también se le suma el recorrido de poco más de una hora desde el parking de la ruta del Cares. Este terreno empinado de hierba y roca puede resultar muy peligroso si la superficie está mojada.