Síguenos en redes sociales:

Irati ClaveroJugadora vitoriana del Gaztedi

“Mi sueño es vivir esto al máximo y sacar mi mejor versión mientras disfruto del rugby”

Irati Clavero acaba de proclamarse campeona de Europa sub-18 de rugby 7 con España en Francia tras imponerse a las galas en una apasionante final

“Mi sueño es vivir esto al máximo y sacar mi mejor versión mientras disfruto del rugby”DNA

La vitoriana lleva en el mundo del rugby desde los 10 años y ya comienza a cumplir sus sueños tras este oro en el Europeo en el que ha sido su primer torneo con la selección.

¿Cuáles son sus sentimientos tras proclamarse campeona de Europa con la selección?

La verdad es que ha sido algo inolvidable. Todavía sigo tratando de asimilarlo, ya que la experiencia ha sido una auténtica pasada.

Este ha sido su primer europeo, ¿mejor comienzo imposible?

Sin duda. No podría haber pedido nada más. Un estreno soñado. La experiencia ha sido inolvidable y a nivel deportivo se ha visto reflejado todo el trabajo que hemos hecho desde marzo. En el torneo hemos ido de menos a más. Además, se ha creado un equipo increíble tanto dentro como fuera del campo y esa ha sido una de las claves, ya que existe un ambiente precioso en la selección. 

Entrevista con la jugadora vitoriana de rugby Irati Clavero

¿Se esperaban el oro?

No, no nos lo esperábamos, pero sí que teníamos esperanzas. Yo, al menos, el oro para nada, quizá alguna otra medalla sí porque teníamos muy buen equipo, pero ser campeonas era muy difícil. 

¿En qué momento se dieron cuenta de que podían ganar el oro?

El primer día, cuando jugamos los tres encuentros y vimos que las cosas estaban saliendo como queríamos y que estábamos desplegando un gran juego. Eso hizo que poco a poco nos lo fuéramos creyendo y empezamos a visualizarlo. Eso sí, sin ese gran esfuerzo no habría sido posible. 

¿Cómo fue la celebración? 

Increíble, por todo lo alto. Esa conexión que tenemos tanto dentro como fuera del campo es lo que ha hecho que cada momento haya sido único. El poder celebrarlo con grandes amigas y compañeras hace que haya valido el doble. Conectamos todas muy bien dentro del campo y eso se nota. 

Este año me iré a jugar casi seguro a Valladolid, pero al Gaztedi se lo debo todo a nivel deportivo y también personal

¿Cómo ha vivido durante estos meses toda esta experiencia?

La primera concentración fue la más difícil porque todas estábamos bastante nerviosas y las cosas no terminaban de salir muy bien al principio. En las siguientes concentraciones ya teníamos más química entre nosotras, nos conocíamos mejor y el trabajo se empezó a ver reflejado.

¿Ha sido difícil de gestionar? 

Sinceramente creo que sigo sin asimilarlo. Al final, ha sido un torneo más, pero con un nivel muy alto. Eso sí, la presión sí que se ha notado, en especial en los primeros partidos. Luego, una vez ya comenzó el campeonato fue como jugar en tu casa.

¿Le sorprendió cuando le convocaron con la selección? 

Sí, me sorprendió muchísimo. Es cierto que tenía en mente ver si podía llegar o no esa llamada, porque era mi sueño y no terminé de creérmelo. Al final, he podido vivir una experiencia muy bonita que empezó en marzo, que fue cuando me llamaron para la primera convocatoria, y luego he podido disfrutar de hasta cuatro concentraciones hasta llegar al Europeo.

Entrevista con la jugadora vitoriana de rugby Irati Clavero

¿Cómo vivió esa llamada?

Yo no me lo podía creer. Yo estaba en clase cuando mi madre me reenvió el email y fue un sueño hecho realidad, como estar en una nube. Por eso mismo nunca me canso de agradecer al staff por darme la oportunidad que me han dado, a mi club y a mi familia. Les debo todo esto. 

¿Sus padres fueron a Francia?

Sí, por supuesto. En cuanto nos dijeron la convocatoria, mis padres ya estaban buscando vuelos y hoteles. Es más, nunca se pierden un partido y siempre vienen a verme. 

De cara al futuro habrá que ir a por más… ¿Cuáles son sus planes? 

Claro. Primero a ver qué sucede el curso que viene. Ojalá nos podamos clasificar para los Juegos Olímpicos de jóvenes, pero yo ya no podré estar porque son para los años que oscilan entre 2008 y 2011. Aun así, seguro que le va bien a mis compañeras. Ahora, en España no sé si habrá sub-20, pero si no, ya sería senior.

¿Alberga opciones reales de estar con el senior?

Creo que nunca se puede decir que no, ya que con trabajo y esfuerzo creo que se puede lograr todo en la vida. Así que ojalá suceda. 

¿Ha hablado con compañeras de la selección?

Estuvo el año pasado Claudia, que ahora está en El Salvador y quedaron segundas. Por otro lado, también estuvo Garazi Izagirre que ahora está en el Getxo y también fueron segundas. Con Claudia sí que he hablado más, pero no hemos querido centrar las conversaciones en la selección.

¿Tiene algún sueño que quiera cumplir sí o sí?

Es difícil, pero mi sueño es vivir todo esto al máximo y sacar mi mejor versión mientras disfruto de este precioso deporte.

Entrevista con la jugadora vitoriana de rugby Irati Clavero

¿Ha estado toda su carrera en el Gaztedi? 

Sí, en el Gaztedi he estado desde que comencé en este deporte y ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. Aunque eso sí, este año seguramente ya me iré a Valladolid, al equipo El Salvador, y también a estudiar fisioterapia. Pero todavía no lo tengo muy claro y está por confirmar, pero seguramente ocurra así. 

¿Tiene nervios por empezar esta nueva aventura?

Cuando se va a comenzar una nueva etapa, siempre hay incertidumbre, pero en El Salvador este año han quedado campeonas de División de Honor y yo ya estoy con ganas de empezar con ellas. No me quiero olvidar del Gaztedi, al que tanto deportiva como personalmente le debo todo. Es donde más he aprendido y todo lo que soy se lo debo a ellos, ya que el trato siempre ha sido increíble. 

¿De dónde viene su afición por el rugby?

Empecé porque mi padre me lo recomendó y me aconsejó para que me apuntara. Decidí probar porque estuve 5 años en gimnasia rítmica y uno en fútbol, pero no terminaban de llenarme. Finalmente, y también gracias a dos amigas que ya estaban en el Gaztedi, me decanté por el rugby. Entonces, fue coger el primer balón y ya no soltarlo. 

¿Cómo se gestiona que desde pequeña le mencionen que puede ser una gran jugadora? 

La verdad es que de pequeña ya me solían comentar que tenía cualidades para destacar en este deporte, pero yo no quería creérmelo. Aunque parezca ser que sí, eso no quita para que tenga que seguir trabajando y dando mi 100%

¿El rugby necesita mayor visibilidad en Vitoria?

Necesita más visibilidad y eso que está en pleno crecimiento. Además, creo que el Gaztedi ha crecido y evolucionado mucho en estos años y de cara al año que viene seguramente el equipo pueda ascender a División de Honor B, que es el proyecto que se está dando. Se logrará seguro. 

¿Qué valores destacaría del rugby?

El rugby me ha aportado lo que soy a día de hoy y me ha enseñado lo que es la disciplina y el esfuerzo, además de que todo tiene su recompensa.