Katedra: el primer ‘fantasy’ de pelota
Unai Olaz, Haritz Jamar y Ander Mina, pelotaris del club Beti Onak de Atarrabia, crean una app en la que el usuario echa una quiniela y debe acertar el ganador y tanteo de cada partido
¿Qué cuadrilla no juega al Fantasy, Biwenger o Comunio? Las ligas virtuales de fútbol enganchan mucho –elección del once, clausulazos a los colegas o venta y compra de jugadores que salen al mercado– y consiguen que un fin de semana se esté pendiente de un Getafe-Leganés para conocer al instante la puntuación de Mauro Arambarri o Darko Brašanac.
El Manomanista repite menú
Los miembros del club de pelota mano Beti-Onak de Atarrabia también compiten entre ellos y a los pelotaris Unai Olaz (25 años), Haritz Jamar (28 años) y Ander Mina (32 años) se les ocurrió en un entrenamiento crear la primera liga Fantasy de pelota de Euskal Herria. Tras meses de trabajo, han desarrollado Katedra, la app para los amantes del frontón.
El año pasado, los pelotaris del Beti-Onak –una veintena– comenzaron a competir entre ellos en un torneo privado en el que, en vez de alinear un once, rellenaban una quiniela con los partidos de Cuatro y Medio, Parejas, Manomanista...
“En Primera División hay centenares de futbolistas y puedes armar tu propio equipo. Los pelotaris no llegan a 20, era imposible jugar con el formato habitual y apostamos por la quiniela”, explica Unai.
Los usuarios de la liga ganaban un punto por cada partido acertado y sumaban otro extra si adivinaban el tanteo de la pareja o pelotari perdedor. “Victoria de UnaiLaso y Ezkurdia se quedará en la horquilla de los 16-18”, ejemplifica.
Un éxito
La idea fue un éxito, se corrió la voz entre otros clubs y en diciembre Unai, Haritz y Ander decidieron desarrollar una aplicación más “profesional”, indican.
Katedra –el nombre hace referencia a los sabios del frontón– mantiene la fórmula de la quiniela, realiza preguntas de diferente dificultad –acertar los puntos que conseguirá un delantero en concreto, adivinar el zaguero que menos errores cometerá en la jornada o pronosticar qué pareja llegará antes a los 12 puntos en el partido y con qué diferencia sobre el rival– y elegir los MVPs –delantero y zaguero– del fin de semana.
Sistema de puntuación
“Para seleccionar a los dos mejores de cada jornada hemos diseñado un sistema de puntuación basado en las estadísticas de EITB y nuestra valoración. Los tres tenemos un pelotari favorito, pero seremos justos”, prometen.
Cada partido acertado es un punto –otros dos si se adivina el tanteo del pelotari perdedor–, el botín de las preguntas depende de la dificultad y en la sección del MVP se pueden conseguir hasta cinco puntos: delantero –dos–, zaguero –dos– y el usuario se lleva la máxima valoración si acierta ambos apartados.
La app se estrenó con el Manomanista de 2025 –el campeonato subió el telón el 4 de abril–, los siguientes torneos serán los festivales de verano –San Fermín oAste Nagusia de Bilbao– y en estos primeros meses perfeccionarán Katedra y verán su repercusión. “Soñamos con tener jugadores de Argentina, México o Cuba; países con gran tradición pelotazale”, señalan.
CaixaBank y la Liga de Empresas de Pelota renuevan su colaboración
La temporada 2025-2026
La temporada 2025-2026 arrancará en septiembre/octubre con el Cuatro y Medio. Desde entonces, habrá una clasificación por cada campeonato, un ranking global en el que se sumarán todos los puntos conseguidos y un listado con los 20 mejores usuarios de las distintas ligas.
A los creadores de Katedra les gustaría premiar a los tres mejores usuarios de la temporada con algún regalo como entradas a la final de un campeonato. “Estamos buscando colaboradores que nos ayuden. Está aún sin definir”, matizan.
Para jugar se deberá crear una cuenta que estará asociado a una dirección de correo electrónico y un mismo usuario se podrá unir a varias ligas. “El objetivo es que la gente se lo pase bien con los colegas, los compañeros del trabajo o la familia”, afirman.
Frontones y pelotaris
Además del carácter lúdico, Katedra informará de las competiciones en juego –resultados, clasificaciones y calendarios–, contará con una sección en la que aparecerán los frontones más importantes de Euskal Herria y ofrecerá datos de los pelotaris en activo: peso, número y porcentaje de partidos ganados, palmarés... Para acceder a este contenido, disponible en castellano y euskera, no habrá que tener cuenta.